ANDALUCÍA

La Junta pide «respeto» a los andaluces en el acto institucional por el 28 de febrero

El Gobierno andaluz ha pedido en su declaración institucional con motivo del Día de Andalucía que el «respeto» a la decisión de los andaluces sobre el «rumbo» que debe tomar la región a partir del 9 de marzo sea el que presida el acto institucional que se celebrará mañana.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La declaración institucional del Consejo de Gobierno con motivo del XXVIII aniversario del referéndum que permitió el acceso de Andalucía a la autonomía plena alude a la cita electoral del 9 de marzo, ya que el acto oficial del Día de Andalucía se celebrará en plena campaña electoral.

«Como siempre ha sucedido desde que recuperamos la democracia, cada ciudadano votará lo que quiera y decidirá soberanamente el rumbo que ha de tomar nuestra tierra. El respeto a su decisión es lo que debe presidir actos como éste, ya en plena campaña electoral», afirma la declaración.

También resalta la importancia del nuevo Estatuto de Autonomía, del que dentro de unos días se cumplirá el primer año de entrada en vigor, y recuerda que «en manos de los ciudadanos estará bien pronto decidir quiénes manejarán esta formidable herramienta de progreso».

Parte importante

Más allá de las elecciones, el Consejo de Gobierno subraya que el 28 de febrero debe servir para que «cada uno de nosotros renovemos nuestro afán por Andalucía, que no sólo es una parte inseparable de España, sino que además es una parte muy importante de España».

«La Andalucía del olvido y la marginación de la que surgió, como un aldabonazo de ilusión, el 28-F, se ha ido para siempre y no va a volver», asegura el Gobierno andaluz, que subraya que «nos queda otra Andalucía , más segura de sí misma, más fuerte, más robusta en su economía y más dinámica en su sociedad».

Agrega la declaración institucional que «nadie puede arrogarse un mérito que es de todos pero tampoco nadie, por ningún motivo ni interés, debe regatearle a los ciudadanos el reconocimiento por su compromiso con Andalucía «.

Según el Ejecutivo, Andalucía es hoy «una autonomía como la que más», lo que era «sencillamente inimaginable» hace unos años y ello debido a una «acumulación de esfuerzos» que ha hecho que todos los avances alcanzados hagan que, casi 30 años después, esta región «brille con más fuerza aún» de lo que supuso el 28-F de 1980.