SANCTI PETRI. Turistas en el Novo, uno de los hoteles más frecuentados por alemanes. / ROMÁN RÍOS
Turismo

El mercado alemán salvará la campaña turística de la provincia en plena crisis

La directora de producto de TUI, la mayor touroperadora europea, afirma que durante este y los próximos años aumentarán los visitantes germanos en Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante el pasado fin de semana 175 touroperadores visitaron la provincia para conocer la zona y la planta hotelera de primera mano y poder venderla mejor en las más de mil oficinas que tiene el touroperador TUI -el más importante de Europa- en su país. Entre ellos, la directora de producto de TUI para España y Portugal, Undine Ehmke, quien afirmó que las previsiones para la Costa de la Luz son muy buenas y vaticinó un crecimiento importante y continuado de la demanda de turistas alemanes en esta zona, algo que contrasta con las previsiones del mercado nacional, en una época de recesión económica. Ehmke explicó que para la próxima temporada, las ventas en la provincia están funcionando muy bien, pero prevé que para el año próximo sean aún mejores. Afirmó que el destino Costa de la Luz es exactamente lo que busca el turista alemán: sol y playa pero con mucha naturaleza, alejado de esos grandes hoteles a pie de playa. Los alemanes prefieren construcciones algo más alejadas del mar, aunque tengan que andar un poco hasta la playa, antes que una costa saturada de edificaciones. Según Ehmke, el modelo de Sancti Petri, Conil y la Costa suratlántica, en general, es bastante bueno. También destacó la importancia de que haya oferta paralela al sol y playa pero sobre todo deportiva y enfocada siempre a la naturaleza. «El turista alemán busca senderismo, canoa, rutas en bicicleta, entre otros, y no tiene por qué ser en la costa».

Según el director del Observatorio Turístico de la UCA, Antonio Arcas, el turismo se ha convertido «en un bien de consumo corriente y Alemania está saliendo de una crisis que ha durado cuatro años, lo que va a repercutir de forma positiva en nuestro destino».

La directora de producto de TUI en España especificó que la costa gaditana no es lo suficientemente conocida, al menos en comparación con la Costa del Sol, Baleares o Canarias. Por eso, aseguró que cualquier actividad de promoción en aquel país siempre tendrá buenos resultados. Por su parte, TUI ya ha invertido en actuaciones de promoción, como el viaje de familiarización realizado durante este fin de semana, «en el que los agentes de viaje han aprendido mucho y algunos incluso han descubierto un destino que desconocían», puntualizó Ehmke. La directiva de TUI no descartó repetir la acción en los próximos años y agradeció el apoyo a las tres instituciones colaboradoras, Patronato Provincial de Turismo, Turismo Andaluz y Turespaña.

mmorales@lavozdigital.es