Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

IBM lanza 'Power up', un videojuego para salvar el mundo con energías renovables

La multinacional IBM ha lanzado Power Up, un nuevo videojuego en tres dimensiones que reta a los jóvenes a ayudar a salvar un planeta virtual llamado Helios de un inminente desastre ecológico a través de misiones relacionadas con la energía solar, eólica e hidráulica.

EUROPA PRESS
Actualizado:

Según explica la compañía, este juego, de descarga gratuita a través de la web www.powerupthegame.org, se sirve del interés de los niños en los mundos virtuales para sumergirles en temas como la conservación de la energía y en nociones sobre ingeniería.

En este marco, los jugadores deberán construir torres solares o también reparar turbinas de viento buscando las piezas en depósitos de chatarra.

Power Up anima a los jugadores a convertirse en expertos en energías renovables y crear electricidad utilizando fuentes verdes. El calentamiento global atrapa al jugador que acepta el reto de reducir las emisiones de CO2 y reparar las infraestructuras de energías renovables que han sido destruidas a causa de las tormentas de arena o las inundaciones que amenazan el planeta.

El lanzamiento de este juego coincide en España con la cita anual de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, que se celebra esta semana en Madrid, un encuentro que este año tendrá un enfoque orientado a la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente, al igual que el juego de IBM.

Para estudiantes

Power Up incluye un manual didáctico teórico-práctico que ayuda a los profesores a acercar a estudiantes temas como la transformación y el uso de energías renovables. Al mismo tiempo, los jugadores se encontrarán con personajes ingenieros que les acompañarán como guías a lo largo del juego.

Los expertos en innovación de IBM aplicaron su conocimiento en 3D y mundos virtuales para desarrollar el juego en aproximadamente 16 meses y cerca de 200 jóvenes sirvieron de consejeros durante ese tiempo hasta dar vida a Power Up.

El proyecto se engloba dentro del programa de acción social IBM TryScience (www.tryscience.org) en el que participa, además de la factoría IBM, el New York Hall of Science y otros importantes centros científicos de todo el mundo para estimular el interés por la ciencia y la tecnología.