Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SAN FERNANDO

Los vecinos de La Magdalena acusan al Ayuntamiento de fomentar el botellón en la zona

La Delegación de Juventud ha organizado un concierto para 600 personas en la carpa de la explanada de la Feria

ROCÍO TOLEDO
Actualizado:

Muy Soprendidos. Así se han mostrado desde la Asociación de Vecinos Los Claveles después de conocer que el Ayuntamiento, a través de la Delegación Municipal de Juventud, tiene previsto llevar a cabo una serie de conciertos en la carpa de La Magdalena, habilitada como botellódromo desde que entrara en funcionamiento la polémica Ley Antibotellón, promovida por la Junta de Andalucía.

La primera actuación tendrá lugar el próximo 8 de marzo por parte del grupo de hip hop SFDK, uno de los más representativos de este género musical en el panorama nacional y se espera completar un aforo de 600 personas. Para ello, el concejal de Juventud, José Miguel Rodríguez Villalón (PA), ha anunciado que en las instalaciones de La Magdalena se habilitará un cerramiento, servicios y salidas de emergencia entre otras mejoras.

Los vecinos, por el contrario, en lugar de un avance no ven más que un retroceso después de varios meses haciendo públicas las molestias que les acarrea la celebración del botellón en los alrededores de sus viviendas. «Creíamos que era algo puntual, pero ante el anuncio de que van a ser varios los conciertos nos tememos lo peor hasta el punto de que será muy problable que este verano los conciertos se celebren junto a nuestras casas, dado que el Campo de Fútbol de Bazán ya no es empleado para eventos musicales», comenta Dolores Cano, presidenta del colectivo vecinal.

El temor de los vecinos se basa principalmente en que habrá jóvenes que pese a que no paguen la entrada acudirán a La Magdalena a escuchar el concierto fuera de la carpa, puesto que ésta no se encuentra insonorizada. Además, entienden que «a buen seguro», tras el concierto será mayor la cantidad de jóvenes que practiquen botellón en la zona de los que lo hacen habitualmente los fines de semana.

Apoyo vecinal

Ante esta situación, Cano se ha puesto en contacto con la Confederación de Asociaciones Vecinales de Andalucía y Ceuta (CAVA) para trasladarle a su presidente, Antonio Virués, las pretensiones del equipo de Gobierno municipal.

La presidenta de Los Claveles recuerda que la CAVA se puso en contacto con el Defensor del Pueblo Andaluz, Antonio Chamizo, para que les ayudara a buscar una solución ante el hecho de que San Fernando, junto con Huelva, son las ciudades que más vulneran la Ley Antibotellón al albergar establecimientos que venden bebidas alcohólicas después de las 22.00 horas y puesto que no cuentan con suficiente presencia policial para atajar los problemas de descanso de los que residen en las cercanías del botellón.

El Defensor del Pueblo Andaluz, según expone Cano, continúa recabando datos, a través de los informes que ha solicitado al Ayuntamiento y de las quejas vecinales y no descarta llevar el caso ante la Fiscalía si en un tiempo «prudencial» el Consistorio no encuentra fórmulas para cumplir con la normativa.