![](/RC/200802/26/Media/M1-1794608726--253x190.jpg?uuid=dc424552-e4bd-11dc-b978-5fa70934c71b)
Zapatero aboga porque el poder y el progreso llegue a todos los españoles
Esta mañana, en un acto sectorial en la sede de UGT en Madrid, el presidente del Gobierno prometía un educador infantil en empresas si lo piden más de seis empleados
MADRID Actualizado: GuardarEl jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado desde Baleares que su proyecto de Gobierno pretende que el poder, la riqueza y el progreso "lleguen a la mayoría y no a los de siempre", y que la "niña de Rajoy " viva en una sociedad donde ningún partido recurra la ley de igualdad. Por la mañana, lanzaba una nueva promesa: un educador infantil en empresas si lo piden más de seis empleados.
Zapatero sólo ha hecho una breve mención del debate de ayer refiriéndose a la "niña" que ocupó la intervención final del líder del PP, y ha asegurado que los populares están "agotados y secos de ideas, o mejor dicho, sólo tienen una: intentar recuperar el poder, pero cuando sólo se tiene eso en democracia los ciudadanos no te dan el poder, y así será el próximo 9 de marzo", ha advertido.
Durante su intervención, el líder socialista ha subrayado que en estos cuatro años España ha tenido el mayor crecimiento económico de las grandes potencias, ha creado empleo y ha logrado la tasa de paro más baja de la historia, y lamentó que la derecha nunca se alegre "de las cosas buenas que nos pasen, salvo cuando ellos están en el poder". En este sentido, y tras subrayar que España está económicamente fuerte y dispone de recursos para aumentar las políticas sociales y afrontar el futuro con tranquilidad, ha destacado que "aquellos que quieren meter miedo, anunciar catástrofes, una vez más están engañando a la ciudadanía".
A su juicio, el 9 de marzo habrá que elegir entre un proyecto de diálogo y otro de crispación, momento que ha aprovechado para arremeter, una vez más, contra el PP acusándole de dejar en la historia de España "la triste página, la lamentable huella de haber utilizado de forma partidista la lucha contra el terrorismo, de no haber ayudado al Gobierno un sólo día, de haber debilitado al Gobierno en la tarea de acabar con la violencia".
Tras arremeter contra las críticas al matrimonio homosexual, a la reforma de la ley del divorcio, a la investigación con células madrea la asignatura de Educación para la Ciudadanía, Zapatero ha hecho hoy la única referencia hablada en un mitin a su nombre en el lenguaje de signos para sordos -el dedo índice imitando su característica ceja-, y ha señalado que simboliza no sólo su identidad, sino un proyecto que trabaja "para romper una barrera, para luchar contra una discriminación y alcanzar la igualdad de derechos de todos los ciudadanos".
Un educador infantil
Por la mañana, el jefe del Gobierno, celebraba un acto sectorial en la sede de UGT en Madrid donde se ha comprometido a que si gana las elecciones del 9 de marzo garantizará que las empresas con más de seis empleados que así lo soliciten podrán contar con un educador para niños de 0 a 3 años con el apoyo y la financiación del Ejecutivo.
El presidente ha prometido, además, que su primera llamada si gana las elecciones será a sindicatos y empresarios para firmar un nuevo compromiso de diálogo social, y ha reiterado su promesa de que el PSOE no aprobará ninguna ley laboral o social que no cuente con el consenso de ellos.
Además, el líder de los socialistas ha sostenido que una de sus prioridades será garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, y para ello ha pedido a los sindicatos un "esfuerzo singular" para lograr que en todas las empresas dicha igualdad sea recogida en la negociación colectiva, de manera que ninguna mujer sea discriminada salarialmente por el mismo trabajo que un hombre y ha recordado que la conciliación familiar no es sólo cosa de mujeres y son los hombres los que dar "más ejemplo".
El candidato socialista a la reelección se ha comprometido a seguir impulsando medidas sociales porque "tenemos financiación y sabemos dónde vamos a aplicar el superávit", en ayuda de las familias, los trabajadores y la gente con menos recursos que necesiten el amparo de los poderes públicos.
Desde la sede de a UGT, Zapatero ha hecho una breve mención al cara a cara que mantuvo anoche con Mariano Rajoy para asegurar que, igual que en sus ocho años de Gobierno el PP abandonó las políticas sociales y en la oposición las ha obstaculizado, "en hora y media de debate" el líder popular ha mostrado su "desprecio" hacia ellas.