VIOLENCIA MACHISTA

Orozco: Sólo una de las mujeres asesinadas este año había presentado denuncia

LA VOZ | MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada especial del Gobierno contra la violencia sobre la mujer, Encarnación Orozco, ha precisado hoy que tan sólo una de las mujeres muertas este año a manos de sus parejas o ex parejas había presentado una denuncia contra su agresor.

En declaraciones a EFE, Orozco ha precisado que tan sólo la mujer asesinada hoy en Cullera (Valencia) de un disparo realizado presuntamente por su ex pareja había interpuesto una denuncia y tenía una medida de protección.

Orozco ha indicado que se están investigando las muertes de las cuatro mujeres ocurridas hoy Madrid, Cádiz, Valencia y Valladolid para valorar las circunstancias en las que se han producido y sacar las conclusiones al respecto.

Los asesinatos de mujeres ponen de manifiesto "un enjuiciamiento atroz por parte de los agresores, que no aceptan que sus víctimas ejerciten su libertad y, en consecuencia, las ajustician", ha destacado Orozco.

Ha resaltado la importancia de la denuncia para poner en marcha los mecanismos y recursos previstos en la Ley Integral para proteger a estas mujeres, al tiempo que ha precisado que, en la actualidad, son 84.000 las mujeres que cuentan con medidas de protección.

Desde que se puso la Ley Integral contra la Violencia de Género, se ha avanzado mucho en la protección de las víctimas, con la puesta en marcha de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer exclusivos, el aumento de las Unidades especialidades en esta lucha ó la creación del teléfono 016 que ha atendido 110.000 llamadas en 120 días.

Ha señalado la necesidad de hacer un mayor esfuerzo para dar a conocer estos recursos entre las mujeres que padecen esta violencia y ha hecho un llamamiento al entorno de las víctimas para ayudarles a salir de la violencia que sufren.

Ha hecho un llamamiento a todos los grupos políticos, las instituciones, los profesionales y la sociedad para luchar contra el "goteo incesante, continuo y sostenido" de asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas.

Orozco ha reconocido que este es un trabajo "largo, arduo e incansable", pero ha recalcado que "no nos resignamos" y "tenemos que seguir trabajando con todos nuestros esfuerzos para que los agresores sepan que están solos y que son excluidos de esta sociedad porque su crimen aberrante atenta directamente contra los derechos humanos, contra la Constitución y contra el sistema de convivencia democrático".