Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DÍA DE ANDALUCÍA

La Junta rinde homenaje a las 22 asociaciones de andaluces en Madrid

LA VOZ |
MADRIDActualizado:

La Junta de Andalucía ha rendido hoy homenaje a las 22 organizaciones andaluzas de la Comunidad de Madrid, un reconocimiento al trabajo de los emigrantes y a su contribución al desarrollo de su tierra, según ha señalado la consejera de la Gobernación, Evangelina Naranjo

En un acto de conmemoración del día de Andalucía, Naranjo, acompañada el ex presidente andaluz Rafael Escudero, ha considerado que los más de 9.000 socios de las organizaciones de emigrantes se han convertido en "verdaderos difusores de la idiosincrasia y de la cultura de nuestra tierra".

En Madrid residen un total de 275.140 andaluces, que suponen un 4,5% del conjunto de la población de esa comunidad; Jaén es la provincia de origen de 82.709 personas, seguida de Córdoba con 59.859 y de Sevilla con 36.368.

La consejera de la Gobernación ha subrayado el alto grado de participación de los emigrantes que residen en Madrid en el desarrollo del Estatuto de Autonomía y el Estatuto de los Andaluces en el mundo.

"Este homenaje supone un reconocimiento al trabajo de los andaluces que residen fuera de la comunidad autónoma y a su contribución a la evolución de Andalucía", ha manifestado.

Durante el acto se ha hecho entrega de un cuadro conmemorativo de la pintora gaditana María José Torrent al presidente de la Federación de Comunidades Andaluzas del Centro de España, Luis Grisolía.

Naranjo ha destacado el "dinamismo y la gran variedad de actividades" de las asociaciones, entre las que destaca la celebración de la Feria de Abril en San Fernando de Henares, la romería de El Rocío en Getafe, y el festival de teatro en la Casa de Andalucía en Leganés.

El acto ha culminado con la representación de la obra flamenca "Cádiz", una producción dirigida por Pepa Gamboa y coreografiada por el bailaor Juan José Jaén, "El Junco", galardonado recientemente con un Premio Max.

Esta obra, ambientada en los años 30, fue estrenada el pasado mes de septiembre en el XXXV Congreso Internacional de Arte Flamenco que se celebró en la capital gaditana.