EMPLEO. Mejorar la situación del mercado laboral jerezano es uno de los objetivos de este proyecto. / T. S.
Ciudadanos

Sindicatos, empresarios y Consistorio firman hoy el Acuerdo de Concertación

El objetivo de este pacto es mejorar el mercado laboral de la ciudad y atraer a nuevas empresas hasta la zona El proyecto necesitará de un importante presupuesto económico que implicará a varias administraciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La quinta ciudad más importante de Andalucía no se puede permitir el lujo de tener cada mes más parados en la listas del SAE. Hasta la fecha, y según los datos oficiales, Jerez cuenta con más de 19.000 parados y la crisis de la construcción parece que no colaborará mucho a que estas cifras comiencen a descender. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha diseñado un proyecto centrado en un acuerdo de Concertación Social que tiene como objetivo mejorar el mercado laboral de la localidad y atraer a nuevas empresas hasta tierras jerezanas.

Para elaborar esta iniciativa, el Consistorio ha contado con la colaboración de sindicatos y empresarios además de la intervención de varias consejería como Empleo, Turismo y Economía. De hecho, la alcaldesa, Pilar Sánchez, ya manifestó hace varios días que «este será uno de los actos más importantes de esta legislatura y que va a marcar un antes y un después en la ciudad». A lo que añadió que «esperemos que sea de verdad el instrumento que nos permita el desarrollo integral de la localidad, sobre todo, en materia económica».

Unas declaraciones respaldadas ayer por el consejero de Empleo, Antonio Fernández, que en una visita a la ciudad aseguró en clara clave electoral que «se firmará un acuerdo que muestra la filosofía que desde el PSOE se ha puesto en marcha. Nosotros tenemos como prioridad la concertación social como elemento de generación de empleo y llevamos 16 años con este método dentro de la economía andaluza». Asimismo, insistió en que «a nivel andaluz, tenemos el reto de crear 600.000 empleos y queremos que sean mayoritariamente para las mujeres. De estos, queremos que se produzcan 400.000 empleos de contratación indefinida. Por ello es muy importante que se haga a nivel local».

En cuanto a la financiación de este ambicioso acuerdo «habrá que lograr su implicación económica en los distintos proyectos», como aseguró José Manuel Trillo, secretario local de CC OO hace unos días. «Hay que buscar dinero y por eso en este plan queremos contar con el Gobierno central y con algunas consejerías de la Junta como la de Empleo, la de Industria o la de Agricultura, sólo por mencionar algunas», concluyó el sindicalista jerezano.