Y en marzo, a Marruecos
El caladero gaditano ha dejado un buen sabor de boca en los marineros barbateños al comienzo de la campaña, pero el próximo mes se levanta la parada biológica en Marruecos y la flota aún no tiene noticias de soluciones a los problemas del acuerdo pesquero con el país alauí.
Actualizado:El gasoleo se sigue comprando a 60 céntimos el litro, incluso a 62, y los patrones esperan que el dinero de la subvención llegue pronto. Pero uno de los escollos por resolver, el del uso de las luces de pesca en las aguas marroquíes, parece no tener una solución rápida.
En este sentido, los marineros muestran su preocupación, la inversión que tienen que realizar para operar en aquellas aguas, además del gasto de las licencias, por encima de los 2000 euros cada una, implican un riesgo excesivo. A menos que el caladero marroquí esté en perfectas condiciones, faenar en sus aguas puede suponer pérdidas millonarias para las embarcaciones.
Sin embargo, los convenios firmados últimamente y el compromiso de la Ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, así como de su homólogo en la Junta, Isaías Pérez Saldaña, de mejorar las condiciones del convenio, hacen crecer la esperanza y las ganas de trabajar de los marineros de Barbate.