Colombia y Venezuela ultiman detalles para la liberación de los cuatros rehenes de las FARC
La operación será similar a la ejecutada el pasado 10 de enero, cuando la guerrilla entregó a Clara Rojas y a Consuelo González de Perdomo, que estaban cautivas desde 2002 y 2001, respectivamente
BOGOTÁActualizado:El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, ha afirmado que su Gobierno "colabora, como lo ha hecho siempre", para que sean liberados, posiblemente mañana, miércoles, cuatro ex congresistas secuestrados de la guerrilla de las FARC.
El ministro del Interior de Venezuela, Ramón Rodríguez Chacín, anunció el lunes que espera recibir el miércoles en algún lugar de las selvas colombianas a los cuatro ex congresistas, y que ya tenía en su poder las coordenadas del lugar de la entrega.
El Gobierno de Colombia, por su parte, ha anunciado que todo está preparado para que delegados de Venezuela reciban en el departamento colombiano del Guaviare (sur) y traslade a ese país fronterizo a Gloria Polanco de Lozada, Orlando Beltrán Cuéllar, Luis Eladio Pérez y Jorge Eduardo Géchem Turbay.
La operación será similar a la ejecutada el pasado 10 de enero, cuando las Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregaron a Rodríguez Chacín y a delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja a la ex candidata a vicepresidente Clara Rojas y a la ex congresista Consuelo González de Perdomo, que estaban cautivas desde 2002 y 2001, respectivamente.
Un dispositivo especial
Las autoridades colombianas, incluido el Ejército, han preparado un dispositivo especial para atender cualquier imprevisto en la operación humanitaria por la que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ( FARC ) entregarán a Venezuela a cuatro ex parlamentarios que permanecen en su poder desde hace casi siete años.
En el aeropuerto de San José del Guaviare y en la base militar de Apiay, estarán preparados sendos puntos de atención médica con equipos especializados. Además, el Comando Aéreo de Combate número tres ha llenado los tanques de combustible y ha dispuesto todo lo necesario que puedan requerir las aeronaves que llegarán a estos aeródromos desde Venezuela, para atender a la entrega de los rehenes.
Asimismo, las operaciones aéreas en ambos aeropuertos estarán restringidas. También se han preparados operativos especiales en los aeropuertos de Florencia, en el departamento de Caquetá; Villavicencio, en el departamento del Meta; en el aeropuerto civil y base militar de Puerto Carreño. En esos puntos también se podría recibir a los helicópteros o aviones, en caso de ser necesario.
Un acuerdo humanitario en el aire
Las FARC anunciaron el pasado 31 de enero que liberarían a tres rehenes como gesto unilateral ante delegados del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. El pasado fin de semana, la guerrilla confirmó que también liberaría a Géchem Turbay, secuestrado en 2002 y que, según diversas fuentes, está grave de salud.
Las FARC tienen en su poder a 44 políticos, soldados, policías y estadounidenses, entre ellos la ex candidata presidencial colombo-francesa Ingrid Betancourt, secuestrada hace seis años. El grupo insurgente aspira a canjear esos cautivos por unos 500 rebeldes presos mediante un acuerdo humanitario que no ha podido lograr con el Gobierno en los últimos cinco años, debido a discrepancias sobre la desmilitarización de zonas para dialogar.