Al Ibex sólo le falló la energía
El cierre en positivo de Wall Street el viernes y las fuertes alzas con las que terminó la Bolsa de Japón la primera sesión de la semana animaron a los inversores europeos, que se despertaron comprando títulos. Pero con la apertura de Wall Street y la publicación de malos datos de su mercado inmobiliario, la voluntad compradora flaqueó: durante unos instantes, el Ibex-35 amenazó con los números rojos. Sin embargo, al cierre, el selectivo subía un 1,07% y cerraba en los 13.156,60 puntos, impulsado por los buenos resultados de la banca, sobre la que hubo numerosos rumores de operaciones corporativas, tanto en España como a nivel internacional. Aunque el sector energético, sobre todo Iberdrola, fue un lastre. La eléctrica fue el peor valor del Ibex-35, al ceder un 1,63%. Números rojos también para su participada Iberdrola Renovables, que registró una caída del 0,73%. Mientras, Enagás y Unión Fenosa perdieron alrededor de un 0,25% cada una. Red Eléctrica, por su parte, se dejó un 0,15%.
Actualizado: GuardarEn el lado contrario se situó el sector bancario. El Banco de España autorizó a Jaime Botín a llegar hasta el 25% de Bankinter, cuando el inversor había pedido llegar al 29,99%, algo que sí le ha permitido a su competidor en la batalla por Bankinter, el banco francés Crédit Agricole. Sus títulos se revalorizaron un 1,44%. Mayores avances registraron el Popular, Banesto, Santander y BBVA.