![](/RC/200802/26/Media/M1-1794605059--253x190.jpg?uuid=7f96f262-e49a-11dc-b978-5fa70934c71b)
El caso de fraude destapado en Alemania vía Liechtenstein salpica a España y otros ocho países
La Agencia Tributaria estudia a varios ciudadanos españoles que aparecen en las listas de cuentas utilizadas para la evasión de impuestos y fraude fiscal
MADRID Actualizado: GuardarEl caso de fraude fiscal destapado en Liechtenstein ha salpicado a España. La Agencia Tributaria analiza información sobre ciudadanos españoles incluidos en las listas de cuentas y depósitos bancarios de Liechtenstein usados presuntamente para la evasión y el fraude fiscal.
Según Hacienda, una vez analizada esta información se abrirán, si procede, las correspondientes inspecciones o se remitirán los expedientes a los órganos judiciales en el supuesto de posible comisión de delitos fiscales.
El escándalo fiscal, detectado inicialmente en Alemania y que ya afecta a otros países, se descubrió a partir de un DVD comprado por los servicios secretos alemanes a un informante con datos de clientes del banco LTG de Liechtenstein que habrían creado fundaciones en el principado para evadir impuestos.
Un fraude global que evidencia carencias
Las administraciones tributarias de España, Australia, Canadá, Francia, Italia, Nueva Zelanda, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros, están trabajando de forma coordinada tras descubrirse cuentas y depósitos bancarios en Liechtenstein con el propósito de evadir el pago de impuestos, algo que se ha ido destapando en España con otras causas como la 'Operación Malaya', en la que varios imputados desviaban sus fondos a estos paraísos fiscales.
Esta misma mañana, Suecia ha aceptado abrir sus investigaciones al respecto mientras que en Dinamarca la oposición ha logrado apoyo mayoritario para aceptar la ayuda alemana, en contra de los planes del Gobierno, para destapar un fraude que está salpicando a varios países de la UE y del resto del planeta.
Las Agencias Tributarias extraen de investigaciones como ésta la necesidad de establecer estándares de transparencia e intercambio efectivo de información sobre las operaciones realizadas con paraísos fiscales. Dicha necesidad se incluyó en las conclusiones del Foro de Administración Tributaria de la OCDE.