Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El Banco de España limita la participación de Jaime Botín en Bankinter al 24,99%

El financiero había solicitado llegar al 29,99% de la entidad para igualar a Crédit Agricole

EUROPA PRESS
Actualizado:

El Banco de España ha autorizado a Cartival, la sociedad controlada por Jaime Botín, a incrementar su participación en Bankinter hasta el límite del 24,99% del capital del banco, informó ayer la entidad que preside Pedro Guerrero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. De esta forma, el organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez no autoriza al ex presidente de Bankinter, que controla el 16,309% del accionariado, a incrementar su participación hasta el 29,99%, tal como éste solicitó el pasado 28 de noviembre, al igual que hizo en su momento el principal accionista del banco, Crédit Agricole.

La entidad francesa ya ha recibido autorización por parte del Banco de España para aumentar su participación en Bankinter hasta el 29,99%, desde el 19,4% que controla en la actualidad. La decisión del Banco de España de no conceder la autorización a Jaime Botín y sí a Crédit Agricole para alcanzar el umbral de OPA, podría deberse a que el ex presidente de Bankinter ha aportado garantías que sólo le permiten llegar hasta el 25% del capital. Frente a ello, la entidad francesa habría presentado garantías suficientes para respaldar la adquisición de ese paquete, según publica ayer 'El Confidencial' citando fuentes cercanas al antiguo banco emisor.

'Guerra accionarial'

El diario digital señala que fuentes de la banca de negocios han revelado que muy probablemente Jaime Botín no tiene intención real de llegar hasta el 29,99%, sino solamente aflorar el 25% que el mercado cree que ya controla, por lo que no necesitaría permiso para más. Además, en caso de una hipotética 'guerra accionarial' en Bankinter, Botín contaría con el apoyo de la familia Masaveu, que tiene una participación del 5,251%, y de los empleados, que en conjunto controlan el 4,7% del capital del banco y a los que directivos de la entidad han pedido que sindiquen su participación y la deleguen al consejo.

Otros de los protagonistas en la 'contienda' serían Caja Madrid (4,785%), cuyo presidente, Miguel Blesa, ha manifestado que «no se posicionará» a favor de nadie, y Société Générale, que posee una participación inferior al 3%.

En concreto, Botín solicitó el pasado día 28 de noviembre al Banco de España autorización para elevar su participación en la entidad hasta el 20% y «de forma subsidiaria» que se acordara la «no oposición» del organismo a la adquisición de una participación del 25% del capital de Bankinter. Además, pidió autorización para «poder alcanzar», en su caso, hasta el 29,99% del capital, el límite a partir del cual estaría obligado a formular una OPA, tal y como había hecho Crédit Agricole.