A LA PAR. Alonso igualó a los Ferrari y McLaren mientras la lluvia caía sobre el circuito. / EFE
AUTOMOVILISMO FÓRMULA UNO

Hamilton muestra el poderío de su McLaren en los tests de Montmeló Roldán sigue sin tener coche

El Ferrari de Michael Schumacher fue tercero por detrás de Raikkonen Alonso, que rodó sobre mojado, marcó el séptimo mejor tiempo del día

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lewis Hamilton fue el más rápido en la mojada pista de Montmeló, seguido de Kimi Raikkonen y de Michael Schumacher. Fernando Alonso terminó séptimo por detrás de Rosberg con el segundo Williams. El clima fue bastante caprichoso, ya que la pista estuvo húmeda durante buena parte del día, secándose solamente al final, que es cuando se hicieron los tiempos buenos. Alonso, cuyo Renault no tenía ninguna novedad aerodinámica, marcó su mejor vuelta cuando la pista no estaba en las mejores condiciones.

En igualdad de condiciones, peleó con los McLaren y Ferrari y por delante de los Williams, que están dejando en evidencia a los coches oficiales de Toyota. Otro aspecto destacable fue que Renault trajo al equipo titular. El asturiano hizo varios repostajes reales con todos los mecánicos habituales en las carreras, que normalmente no están en los entrenamientos invernales.

Schumacher demostró que está en una excelente forma. El alemán batalló hasta el final por el mejor tiempo, como si fuera a correr toda la temporada. Estas demostraciones de fuerza dejan a Massa más nervioso del lo habitual, y sólo le tranquiliza saber que Michael no tiene ganas de seguir corriendo, porque sino se veía ya haciendo pruebas en el simulador.

Dennis, en la cuerda floja

Los socios de Ron Dennis, sobre todo Mercedes, pretenden que el inglés abandone las carreras. La marca alemana ha ido poco a poco minando su poder en el seno del equipo. La primera muestra fue que Mercedes hizo la presentación del equipo en su Museo de Stuttgart, y no en algún sitio ideado por Dennis. El segundo detalle fue invitar a Ecclestone a la presentación, algo que a no le hizo ninguna gracia y el tercer paso de Mercedes es lograr que no cause más conflictos ni favoritismos en el equipo. Esto último se logra con el inglés en casa.

Si los alemanes logran su objetivo, quedará claro, lo que para muchos era evidente: que Dennis fue el gran culpable del desastre del año pasado. No obstante, el británico controla aun un 15% de las acciones del equipo y tiene derecho de veto en la venta del 30% propiedad de un consorcio del gobierno de Bahrein, por lo que aun tiene la llave de la gobernabilidad accionarial de la escudería. El piloto español Roldán Rodríguez, que ha pasado de tener un asiento garantizado en la Fórmula Uno -con la escudería Force India- a quedarse sin volante en 2008, ha afirmado que de momento no va a hacer nada y que está a la espera de que haya alguna vacante en el campeonato GP2, siempre que sea en un equipo de que puede aspirar a las metas más altas. «He recibido muchas propuestas de varios campeonatos, pero las he rechazado porque prefiero esperar a que me lleguen de algún equipo de GP2 de garantías», afirmó Rodríguez a Efe. El piloto vallisoletano afirmó que le han llegado propuestas tanto de la GP2, como de Estados Unidos, de las World Series by Renault e incluso de las series Le Mans, pero que las ha rechazado todas.