Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TRIUNFADORES. Los hermanos Coen, Ethan y Joel. / AP
Cultura

Orgullo independiente

Joel (Minneapolis, 1954) y Ethan Coen (Minneapolis, 1957) siempre dan juntos las entrevistas: uno arranca la frase y el otro la termina. Su entente cordial se ha puesto a prueba en la escritura y dirección de una docena de largometrajes, que les ha convertido en los directores más célebres del cine independiente americano.

O. L. B.
Actualizado:

Han jugado a reinventar todos los géneros -comedia, thriller, musical, drama - y utilizado con fidelidad a un grupo de actores que han cambiado la faz de Hollywood: Steve Buscemi, John Turturro, Julianne Moore, Frances McDormand (esposa de Joel)

Sus películas son indisociables de América: el nevado Medio Oeste de Fargo; el desierto de Arizona Baby y No es país para viejos; el pantanoso Sur de ¿Oh, brother!; Los Ángeles en Barton Fink y El gran Lebowski. Su cine está trufado de homenajes cinéfilos, personajes bizarros y estallidos de humor negro que juegan a provocar extrañeza.

Nacidos en el seno de una familia de profesores universitarios, los hermanos se interesaron en el cine desde muy jóvenes, cuando siendo unos adolescentes se divertían reproduciendo con una cámara Súper-8 las películas que habían visto en televisión. Joel terminó graduándose en la Escuela de Cine de la Universidad de Nueva York, mientras Ethan optó por estudiar Filosofía en Princeton.

Más reconocidos hasta la fecha en Europa que en su país, han conocido la gloria del sistema con su mayor éxito comercial.