La necesidad de un buen 'jaleíto' a tiempo
Como si de un espectáculo se tratase, los asistentes a las tertulias jalearon a los artistas
Actualizado: Guardar¿Olé, vamos allá Encarnita, hijaaaa!!!!, se escuchó ayer en la bodega de San Ginés. Cualquiera diría que en vez de una rueda de prensa, los actos de presentación de las funciones del Festival de Jerez son un espectáculo en sí mismo. No faltan ni los jaleítos ni los aplausos a los artistas. Es inimaginable que lo mismo pudiera ocurrir en una convocatoria de la alcaldesa, Pilar Sánchez, sobre la subida del catastro. Sería algo así como: «¿¿Venga esa pataíta Pilar, que no se diga que te puede el IBI!!!».
Porque, como todo en esta vida, los jaleítos del público tienen también que pronunciarse a su debido tiempo y constituyen un arte propio. Hay que saber lanzar una expresión flamenca que, por supuesto, no interrumpa al artista y que no quede tapada por los aplausos del respetable. Es en esos lapsos de tiempo entre estrofa y estrofa o al comienzo de una pieza en los que los buenos jaleos hacen más efecto.
Mucha gente lo confunde con un piropo, al que el jaleo de verdad tiene bastante lejos. Si en un concierto de Alejandro Sanz lo más escuchado es aquello de ¿Guapooo, tío bueno! sin importales al que lo pronuncia lo bien que está cantando el susodicho, en un recital flamenco se trata más concretamente de animar al que está subido en el escenario con centenares de pares de ojos mirándole y oídos esperando un arranque. Para el artista, un buen jaleíto es una muestra de apoyo, un aliento para vencer el posible miedo escénico y un punto de contacto con la realidad. En el caso de los artistas flamencos, la intención es provocar que el ejecutante deje salir lo mejor de sí mismo y no una aprobación de su look.
Los jaleítos de ayer funcionaron más que bien entre los cinco artistas que se dieron cita en la mesa e hicieron gala de un buen humor envidiable. Demostraron que, además de ganas y fuerza, los jóvenes comparten muchas otras cosas, por ejemplo, palmeros y percusionistas.