Vallejo estrecha la mano de directivos de la empresa. / Ó. CHAMORRO
Ciudadanos

Génesis Solar, a la espera de la licencia, comenzará las obras de su fábrica en un mes

La compañía, con terrenos en el parque TecnoBahía, invertirá 148 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El inicio de las obras de construcción de la fábrica de paneles fotovoltaicos de Genesis Solar comenzará en uno o dos meses. Según informó ayer el síndico de esta empresa de origen húngaro, Arno Meuser, en la actualidad se encuentran a la espera de que el Ayuntamiento portuense conceda la licencia de obras. Se levantará en una parcela de 23.000 metros cuadrados en el parque TecnoBahía, en El Puerto.

El producto que sacará al mercado esta compañía es el mismo que fabricará la española Gadir Solar, paneles solares que utilizarán la última tecnología del sector, placas de silicio amorfo de película fina. Ésta permite abaratar los costes de producción e instalación. «Cada vatio producido con estas placas serán un 40% más económicos que los producidos con los paneles tradicionales», explicó José Ignacio Carbajosa, ingeniero y socio director de IDP, la sociedad que suministra esta tecnología de origen alemán en España y que se basa en la misma que hace posibles las pantallas planas de LCD que utilizan los fabricantes de televisores en la actualidad. La factoría tendrá dos líneas de producción. La primera de ellas entrará en funcionamiento en 2009. La inversión que realizará la compañía será de 148 millones de euros. Nueve de cada diez euros invertidos lo será en bienes de equipo. Para esta inversión, Genesis Solar cuenta con un incentivo concedido por la Junta de Andalucía que asciende a 14,67 millones de euros, así como con un préstamo del Ministerio de Industria de 4,6 millones para el que dispondrá de diez años para devolverlo después de cinco años de carencia.

El consejero de Innovación, Francisco Vallejo, señaló que se ha estado trabajando en la puesta en marcha de este proyecto desde hace año y medio. La planta tendrá una capacidad productiva de 250.000 paneles al año, lo que sitúa en torno a los 100 megavatios. Esto equivaldrá a un volumen de negocio de 100 millones de dólares al año, indicaron fuentes de la empresa. La sociedad pertenece a Genesis Industry, una compañía húngara.

Vallejo, explicó ayer que la instalación de Genesis Solar se encuadra dentro del Programa de Actuaciones Inmediatas del plan Bahía Competitiva. Esto significa que la puesta en marcha de esta empresa ha sido incentivada por la Junta para paliar los efectos del cierre de la fábrica de componentes de automoción de Delphi. La compañía ha indicado en varias ocasiones su disponibilidad para contratar ex empleados de la fábrica. Según los últimos datos, la plantilla final será de 108 trabajadores.

jlopez@lavozdigital.es