El envejecimiento de la población anima a apostar por la Geriatría
El envejecimiento de la población ha provocado que los empresarios hayan puesto sus miras en la geriatría. En el siglo XXI son más las personas mayores que habitan en las ciudades que las nuevas vidas que nacen. La atención a los ancianos se ha convertido en una actividad solicitada por las familias, lo que ha provocado que haya más demanda de plazas en los centros de atención que oferta.
Actualizado: GuardarCádiz cuenta con doce centros geriátricos, la mayoría privados, aunque algunos cuentan con plazas tuteladas por el Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación provincial, y la Junta de Andalucía a través de Asuntos Sociales. Gades, Santa María de Mar (apartamentos tutelados), Alameda, La Torre o Sor Ángela de la Cruz son algunas de estas residencias geriátricas de gestión privada y que ofrecen casi 500 plazas en la capital.
Geriátrico Adema ha sido el último centro en abrir y, próximamente, se pondrá en marcha un nuevo centro de atención diurna en la calle Antonio López, en la confluencia con Isabel la Católica. Este espacio para mayores también es de gestión privada y, en dos dos plantas y un bajo, se pondrá a disposición de las personas mayores varias salas donde podrán realizar diversas actividades durante la jornada.
Además las personas que reciban atención en este espacio contarán cada día con el almuerzo y las atenciones necesarias para su mantenimiento, como rehabilitación de las articulaciones para evitar que se atrofien, o para ejercitar la mente.
Esta finca, actualmente en recuperación, no será abierta hasta el próximo año por empresarios gaditanos.
El coste de una residencia de gestión privada oscila entre los 1.500 y los 2.500 euros en la capital -por atención integral-, y todos los centros cuentan con lista de espera.