ESCENARIO. Los operarios se afanan en el montaje del set de televisión en el Ifema. / EFE
ESPAÑA

Zapatero y Rajoy han preparado el debate de hoy con miles de fichas

Cadenas de TV, radio y canales de internet retransmiten el 'cara a cara' También habrá encuentros posteriores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni los tres millones de votos que los especialistas dicen que hay en juego en el histórico debate electoral de esta noche amargarán la tarde a José Luis Rodríguez Zapatero ni a Mariano Rajoy. Ambos se tomarán un respiro antes de afrontar su esperado primer cara a cara en la televisión. El presidente del Gobierno optará por dar un relajante paseo antes de acudir al plató instalado en el Ifema de Madrid, mientras que el líder de la oposición descansará en casa. No obstante, los dos darán un último repaso a las miles de fichas documentales que les han elaborado sus equipos para llegar bien preparados a la sesión. Zapatero lleva diez días estudiando el debate y lo ha hecho «tranquilo», sin sparring. Asimilando en solitario los mensajes clave que desea lanzar, las respuestas a posibles críticas de Rajoy y los comentarios dirigidos a incidir en los puntos débiles de su adversario. La documentación se la han proporcionado varios ministros y personas de su equipo. Cuatro de ellas -José Enrique Serrano, Enrique Guerrero, Ignacio Varela y José Andrés Torres Mora- ha coordinado la búsqueda de información y han analizado incluso los recientes debates mantenidos entre los aspirantes demócratas estadounidenses y los que celebraron Nicolas Sarkozy y Segolène Royal en la campaña presidencial francesa. Rajoy también va preparado. Hoy desayunará con toda la familia. Después, el hijo mayor se marchará al colegio y el pequeño y su mujer, Elvira Fernández, se quedarán acompañando al líder popular. Éste maneja miles de fichas que destacan las debilidades del rival y los puntos fuertes del programa electoral propio.

Posible descalabro

Pero los especialistas en telegenia le han dicho que lo más importante no son las ideas, las propuestas, las palabras o los datos que pueda aportar, sino algo tan intangible como «las impresiones visuales» que ofrezca al espectador.

Rajoy, que intervendrá primero ante las cámaras, es consciente de que este «circo mediático» es inevitable. Considera que no servirá para gran cosa si sale bien, pero admite que tiene un riesgo indudable: «Que uno de los dos se descalabre». A nadie en el PP se le ha olvidado el mal papel jugado por su número dos en el debate televisivo que mantuvo la pasada semana con el ministro socialista de Economía, Pedro Solbes.

El líder de la oposición, por si acaso, vestirá la misma corbata granate que lució durante su participación en el programa de TVE Tengo una pregunta para usted.

Fuera de los dos grandes partidos, la tensión también crece. Trece millones de telespectadores aguardan. El cara a cara comenzará a las 22.00 horas y terminará a las 23.45. Las principales cadenas que lo emitirán, TVE, La Sexta y Cuatro, encargadas de sufragar los 977.000 euros que exigirá su producción, han programado una amplia cobertura que incluirá un seguimiento previo y debates. Manuel Campo Vidal y Olga Viza serán los moderadores.

El primero, que ya dirigió el encuentro entre Felipe González y José María Aznar en 1993, augura un «gran debate neutral», mientras que la segunda admite cierto «miedo escénico».