Viviendas sin luz ni agua
Una de las cuestiones que más preocupa a los vecinos de los diseminados es la negativa del equipo de Gobierno a conceder luz y agua a las viviendas construidas fuera de planeamiento. Más de cien familias utilizan generadores de energía para conseguir electricidad después de haber intentado, sin éxito, que el Ayuntamiento les concediera los servicios mínimos. Además, hay muchas de las casas que no podrían hacer uso de los citados servicios aunque contaran con los permisos porque las zonas en las que viven no cuentan con las infraestructuras necesarias.
Actualizado:Por todo ello, los vecinos consideran fundamental que se agilicen los trámites para que se apruebe el Plan General de Ordenación Urbana.
José Antonio Castro, presidente del colectivo Coave, recalca que lleva más de 20 años esperando a que el plan se apruebe y se regularicen todas las zonas, para dejar de vivir «en unas circunstancias tercermundistas».
A pesar de ello, la promesa que realizó el Partido Popular de que aprobaría el PGOU en seis meses no se cumplirá. La máxima responsable de Urbanismo, Patricia Ybarra, culpa a IP y PSOE de que el documento tenga que rehacerse, ya que denuncia que «el plan que dejaron no tenía ni pies ni cabeza».
Ahora, el Consistorio está a la espera de contratar a un equipo redactor externo que, por 2 millones de euros y unos tres años de trabajo, finalmente redactará el documento al que la Junta de Andalucía dará el visto bueno.