![](/cadiz/prensa/noticias/200802/25/fotos/016D7CA-PUE-P1_1.jpg)
Asamblea por la regularización
Coave y Flave esperan reunir a más de 1.000 personas el próximo miércoles en el Monasterio de La Victoria para explicar la situación de los diseminados
Actualizado: GuardarLos diseminados siguen en pie de guerra para conseguir regularizar su situación. Para ello, han organizado una asamblea multitudinaria que se celebrará el próximo miércoles 27 de febrero a las 19 horas en el Monasterio de La Victoria. La coordinadora de asociaciones vecinales, Coave, y la federación de vecinos, Flave, han sido las encargadas de organizar la reunión con el objetivo de explicar a todos los vecinos de los diseminados la situación en la que se encuentra el Plan General de Ordenación Urbano.
Ecologistas en Acción, los grupos políticos, la federación vecinal, Fevema, las empresas constructoras y, en definitiva, todos los agentes sociales relacionados con el desarrollo urbanístico de la ciudad han sido invitados a esta reunión. Será la tercera asamblea de diseminados que se celebra en El Puerto. Los representantes de las asociaciones de vecinos de los diseminados han estado durante todo el fin de semana repartiendo panfletos entre los residentes para convocar al máximo número de portuenses.
Desde Coave, su presidente, José Antonio Castro, asegura que «siento la obligación» de celebrar este encuentro, al que esperan que asistan más de 1.000 personas, para trasladarle a todos los afectados la información que maneja de primera mano. «Llevamos muchos años luchando para conseguir que los diseminados se regularicen y el miércoles tendremos la oportunidad de informar a todos los vecinos de la situación en la que actualmente nos encontramos», detalló.
Por su parte, desde la Flave, José Rodríguez, considera fundamental que el equipo de Gobierno estudie la posibilidad de comenzar a realizar los proyectos de urbanización de los diseminados aunque el PGOU aún no esté aprobado por la Junta de Andalucía. Una cuestión que trasladará a todos los representantes políticos que asistan a la reunión.
Los miembros de Ecologistas en Acción, una de las asociaciones que se ha mostrado más crítica con el crecimiento desorganizado de la ciudad, han recibido de buen grado la invitación. Su portavoz, Juan Clavero, ha dejado claro que el paso primero para conseguir la regularización de los diseminados es dejar de construir y apostar por el diálogo. Además, Clavero ha recalcado que la mayoría de los diseminados podrán regularizarse, aunque apunta que otros, como El Barranco, no tienen solución.
Habrá que esperar hasta el miércoles para ver como se materializan todas estas opiniones sobre la mesa.
elpuerto@lavozdigital.es