El escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez gana el Premio Alfaguara de Novela 2008
La obra galardonada es una autobiografía dictada en la vejez a un periodista que trata de cotejar verdad y exageración de cada peripecia
MADRIDActualizado:El escritor Antonio Orlando Rodríguez ha ganado, con su obra Chiquita, la XI edición del Premio Alfaguara de Novela, que, con una dotación de 118.000 euros está considerado uno de los de mayor prestigio de los otorgados a una obra inédita en castellano. La obra galardonada es una autobiografía dictada en la vejez a un periodista que trata de cotejar verdad y exageración de cada peripecia.
A este premio, que se ha fallado hoy en la sede de la editorial Alfaguara, se han presentado un total de 511 originales procedentes de España y de varios países hispanoamericanos.
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha presidido en esta ocasión el jurado, que también ha estado formado por el escritor mexicano Jorge Volpi, el escritor argentino Guillermo Martínez y los españoles Ray Loriga y Ángeles González Sinde, presidenta de la Academia de Cine.
El jurado ha destacado que Chiquita es "una novela a la vez elegante y llena de vida, con una notable gracia narrativa y una imaginación sin descanso que despliega, como una inmensa partitura de ejecución precisa, la época y la vida de un personaje extraordinario". La protagonista es la liliputiense cubana Espiridiona Cenda, bailarina y cantante de los teatros de variedades de principios del siglo XX que en su vida artística se llamaba "la muñeca viviente".
"Honrado y contento"
En conexión en vídeo conferencia desde Miami, el ganador, nacido en 1956, ha indicado que se siente "honrado y contento" por el fallo y que cuando esta mañana le llamó el presidente del jurado creyó que estaba "viviendo un sueño", porque en Miami eran apenas las seis de la mañana.
La novela de Antonio Orlando Rodríguez, que es escritor editor y periodista, es una suerte de biografía imaginaria de un personaje real, en la que no faltan las aventuras, el trasfondo histórico, y la farsa y el humor para aproximarse a un personaje inteligente que se propuso triunfar en la vida a pesar de medir 26 pulgadas.
La pasada edición de este premio recayó en el escritor murciano Luis Leante por su novela Mira si yo te querré. Santiago Roncagliolo obtuvo este galardón en 2006 por Abril rojo, mientras que las argentinas Graciela Montes y Ema Wolf lo ganaron en 2005 con El turno del escriba.