Escritores y lingüistas dan la bienvenida a la RAE a Salvador Gutiérrez
El salón de actos de la Real Academia Española se quedó pequeño ayer tarde para albergar a las más de seiscientas personas que han asistido al ingreso del lingüista asturiano Salvador Gutiérrez , que ha dedicado su discurso a la Gramática, la disciplina en la que es un gran experto. Familiares, amigos, catedráticos de diferentes universidades españolas, antiguos alumnos y numerosos académicos han querido acompañar en un día tan solemne a Gutiérrez , catedrático de Lingüística General de la Universidad de León y autor de una veintena de libros sobre diversas áreas del lenguaje.
Actualizado: GuardarUn cuarto de hora antes de que empezara la ceremonia ya no quedaban asientos libres y numerosos asistentes se han visto obligados a seguir desde fuera del salón la lectura del discurso, visiblemente contrariados algunos de ellos por «no poder ver a nuestro amigo Salvador».
El escritor leonés José María Merino, la directora general de Espasa, Ana Rosa Semprún, y académicos de la Lengua como Luis Mateo Díez, Valentín García Yebra, Gregorio Salvador , Emilio Lledó, Luis María Anson, Guillermo Rojo, Álvaro Pombo y Carlos Castilla del Pino han seguido también atentamente la lectura del discurro de Gutiérrez , titulado Del arte gramatical a la competencia comunicativa.
A las siete en punto, sonriente y muy elegante, vestido con el frac que requería la ocasión, Salvador Gutiérrez entró en el salón de actos, flanqueado por Pedro García Barreno y el secretario de la RAE, José Manuel Blecua, los dos académicos últimos en ingresar. En la mesa presidencial le aguardaban el director de la RAE, Víctor García de la Concha.