RESULTADO. El libro resume las jornadas del pasado año. / J. C. C.
Los complementos

Los directores de los festivales se reunirán el 6 de marzo en la ciudad

Los responsables de este grupo de eventos abordarán la constitución y las competencias de la futura Asociación de Festivales de Flamenco del Mundo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tradicional tertulia de la Bodega de San Ginés sirvió ayer como escenario de la presentación del libro Los festivales flamencos en el mundo: ritos, rotos y retos. La obra recoge las transcripciones de las jornadas técnicas celebradas durante la pasada edición del Festival de Jerez. La charla contó con las intervenciones de Francisco López, director de Festival de Jerez; Javier Puga, director del Festival de Mont de Marsan y la periodista e investigadora Silvia Calado.

López adelantó que el próximo 6 de marzo tendrá lugar el acta constitucional de la futura Asociación de Festivales Flamencos del Mundo. «El año pasado trabajamos para detectar los ritos, aciertos; rotos, problemas; y retos, medidas a adoptar, de este tipo de eventos. En base a estas conclusiones, desarrollamos una serie de iniciativas para aunar esfuerzos comunes y nueve festivales de nivel mundial ya han mostrado su interés en formar parte del colectivo», explicó López.

Puga expresó su confianza en la eficacia de la futura asociación. «Hay ideas que mueren en el mismo momento de su parto. Pero la propuesta elaborada en Jerez será algo que disfrutará de continuidad, ya que nace desde a seriedad y el compromiso», indicó el responsable del Festival de Mont de Marsan.