Jerez

Todos contra el 'catastrazo'

La plataforma creada contra la revisión catastral instaló ayer tres puntos en el centro de Jerez para recoger firmas contra esta «inaceptable» medida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Plataforma contra el Catastrazo, que agrupa a numerosas asociaciones de Jerez, va a realizar todas las acciones necesarias hasta la consecución de su objetivo: la retirada de una medida «injusta e inaceptable». Para ello, promoverá entre la ciudadanía el recurso de reposición, concentraciones, movilizaciones y otras acciones, así como una campaña de recogida de firmas que se materializó ayer en el centro de Jerez, concretamente en tres puntos: plaza Esteve, El Gallo Azul y frente a la Rotonda de los Casinos.

Uno de los miembros de la plataforma, situado en el punto intermedio, se posicionó ante lo que considera un «auténtico abuso al bolsillo del ciudadano», ya que el catastro urbano se ha revalorizado entre «un 200 y un 600 por ciento», debido a la medida del Gobierno central «en complicidad con el Gobierno municipal». Mientras decenas de ciudadanos se acercaban a firmar en contra y a apoyar la campaña a pesar de la lluvia, López explicaba que «es a todas luces injusto e inaceptable por el conjunto de los trabajadores y ciudadanos», ya que no sólo va a significar un aumento del Impuesto de Bienes Inmuebles, sino igualmente de la transmisión patrimonial, del impuesto de la renta, etcétera.

Según este miembro de la plataforma, no es cierto que no haya subido ya el valor del catastro desde 1987, año de la última revisión, ya que «se ha incrementado una media desde entonces del 2% anual», debido a la aplicación del IPC.

Además, se preguntaba «qué nos espera hasta 2017», fecha límite de la aplicación íntegra de la nueva revalorización catastral, por lo que aumentarán las tasas progresivamente en dicho periodo.

Por su parte, el conocido miembro del movimiento vecinal Luis Valle, situado en otra de las mesas, denunciaba que los salarios de los trabajadores y colectivos como los pensionistas no van a correr la misma suerte que los impuestos en cuanto a subidas, con lo que la medida recaudatoria «va a empobrecer aún más a esta gente».

Además de promover la recogida de firmas que presentará al Ayuntamiento, la plataforma repartió documentos contra «una subida de impuestos destinada a sufragar la deuda y dotar de recursos a las arcas del Consistorio, para que prosiga su despilfarro».