Los Verdes: «Este puede ser el último centenario de La Pepa» Barroso: «PP y PSOE han logrado lo que no consiguió Franco, anular la discrepancia»
El candidato al Congreso ofreció un mitin en Sanlúcar de Barrameda Culpó a los dos grandes partidos de la situación que padecen Andalucía y Cádiz
Actualizado: Guardar«Vamos a celebrar el 2012 pero no sabemos si podremos celebrar algún centenario más de la Constitución de 1812». Así de tajante se muestra el candidato del partido de Los Verdes al Parlamento Andaluz, Antonio Hernández Leyton.
La formación ecologista tuvo que suspender por la lluvia el acto programado para ayer en el monumento al primer centenario de La Pepa, en la plaza España.
Hernández Leyton explicó que las tres grandes líneas de su programa se basan, por un lado, en la economía verde, es decir, «en la posibilidad de crear empleo (hasta 300.000 nuevos puestos de trabajo) gracias a la energía fotovoltaica o los aerogeneradores, por ejemplo».
Una segunda línea incidiría en la necesidad de una democracia radical, «donde se planteen nuevos derechos como el acceso a la vivienda». La tercera es la lucha contra el cambio climático: «Tenemos que actuar en nuestras provincias porque los efectos de la contaminación son algo de lo que ya no duda ni el primo de Rajoy». José Antonio Barroso mantuvo ayer en Sanlúcar de Barrameda la línea de duras críticas contra PP y PSOE que ha venido haciendo desde el arranque de la campaña. En el acto público, que tuvo lugar en el hotel Tartanero, el alcalde de Puerto Real volvió a incidir en el «comportamiento relajado» que han tenido durante la pasada legislatura los diputados de «una y otra bancada, los menos activos de todos».
Lo mismo
El candidato explicó que Izquierda Unida se define como una «fuerza laica, roja, republicana y defensora de un modelo alternativo al PP y PSOE, que a la postre son lo mismo».
«El control de los medios de comunicación y la dependencia de estos del PP y del PSOE condicionan el comportamiento electoral, eso no se puede dudar», dijo el edil puertorrealeño. Según él, una prueba evidente es la cobertura mediática que están consiguiendo los dos grandes partidos: «Van a lograr lo que no consiguió Franco, anular la discrepancia política». Por ello, reclama una ley electoral más justa. «¿Hay alguien que piense en esta comunidad que estamos en igualdad de oportunidades?», insistió.
Laicidad
Más allá de las críticas a sus adversarios, el candidato de IU expuso las líneas generales de su partido: laicidad en la educación, política de reindustrialización, la formación profesional, la mejora de las infraestructuras, etcétera.
Respecto a este último aspecto, señaló que «mientras PP y PSOE se jactan de haber incrementado la red ferroviaria de alta velocidad en España, la red secundaria está totalmente abandonada». Citó como ejemplo el tramo Algeciras-Bobadilla, «que es el único en toda España que sigue sin electrificar y eso a pesar de que fue una promesa de Manuel Chaves en la anterior campaña».
En este sentido, Barroso ofreció una serie de datos para demostrar «cómo el PSOE ha venido incumpliendo sus compromisos con esta tierra».
Además, atacó medidas tomadas por el Gobierno, como el cheque bebé o la devolución de 400 euros, «en vez de mejorar el sistema de guarderías infantiles y el reparto de las cargas fiscales para que no perjudique a los más débiles».