Bardem espera el reconocimiento de la «fábrica del cine»
Puede haber doblete español en la noche más esperada en Hollywood porque Alberto Iglesias opta a otra estatuilla
MADRIDActualizado:Los premios de la Academia de Hollywood cumplen 80 años demostrando, una temporada más, que siguen adaptándose a las corrientes que dominan el cine estadounidense temporada tras temporada. Si el año pasado servía de homenaje a viejos maestros como Martin Scorsese, este año las nominaciones sirven para confirmar a jóvenes autores y reconocer la valía de los llamados 'outsiders', los cineastas que han trabajado a lo largo de su carrera en el filo que separa la gran industria del cine "independiente".
Los miembros de la Academia han logrado conciliar ambas tendencias en una lista de nominados a la Mejor Película en la que dos filmes destacan por encima de todos: 'No es País para Viejos' (ocho nominaciones), de los ya completamente consagrados hermanos Coen, y 'Pozos de Ambición' (otras ocho nominaciones), la quinta película de P.T. Anderson. Una vez diluido el mito de Tarantino como "niño terrible" de Hollywood, el cineasta californiano se ha convertido en uno de los pocos aspirantes a heredar el trono vacío de leyendas como Stanley Kubrick, directores que empujan unos centímetros hacia adelante las posibilidades del medio.
Los hermanos Coen, favoritos
Y el de este año es uno de esos casos en los que los directores de estas dos películas tienen todas las posibilidades de alzarse con la estatuilla al Mejor Director, porque al resto les basta con el reconocimiento. Tony Gilroy -guionista de la serie del espía Jason Bourne, y aprendiz del mítico William Goldman- debuta tras las cámaras con 'Michael Clayton' (siete nominaciones); Jason Reitman ya ha conseguido su objetivo: haber escapado del legado de su padre Ivan, el creador de taquillazos ochenteros como 'Los Cazafantasmas' con su segundo film, 'Juno' (cuatro nominaciones), mientras que Julian Schnabel es el candidato más subversivo de los nominados, un director que siempre ha trabajado fuera de los grandes estudios y que con la poética 'La Escafandra y la Mariposa' (cuatro nominaciones) recibe su primera oportunidad a la gloria.
Pocas dudas en torno al Mejor Actor, un premio para el que Daniel Day-Lewis debería ir preparando su discurso de aceptación en lo que será, con casi toda probabilidad y salvo hecatombe, su segunda estatuilla. La suya es una interpretación de exceso, que siempre es del agrado de la Academia que tiende a premiar a "aquellos actores que interpretan más, aunque no interpreten mejor", según comentarios citados por la web Hollywood Elsewhere.
En el terreno de la Mejor Actriz, la sorpresa sería mayúscula si Julie Christie ('Lejos de Ella'), Marion Cotillard (por su interpretación de la cantante Edith Piaf en 'La Vie en Rose') o la jovencísima Ellen Page (la Juno del título) no se llevaran el premio. Cate Blanchett y Laura Linney son grandes actrices, pero sus respectivas películas, 'Elizabeth: La Edad de Oro' y 'The Savages' carecen del apoyo de la crítica, la primera, y de una campaña de promoción de peso, en el caso de la segunda.
Javier Bardem, ante la segunda oportunidad
Del resto de actores nominados a la categoría de secundarios, hay dos candidatos principales sobre los que pesa la amenaza de un directo contendiente. En la categoría masculina, Javier Bardem cuenta con el apoyo de la crítica, del público y de los periodistas cinematográficos, embelesados con su asesino Anton Chigurh en 'No es País para Viejos'. No obstante, el veteranísimo Hal Holbrook podría dar la sorpresa tras su emotiva intervención en 'Hacia Rutas Salvajes' de Sean Penn -posiblemente una de las grandes descartadas de la ceremonia, con sólo dos nominaciones-, y con Tom Wilkinson como tapado en 'Michael Clayton', en la que su monólogo inicial supone uno de los mejores momentos de la temporada cinematográfica.
La de actriz secundaria es una categoría más apretada. De momento, Tilda Swinton lleva una ligera ventaja según los últimos sondeos por su matizado papel de abogada despiadada en 'Michael Clayton'. Pero sólo cuenta con una ligerísima ventaja sobre Cate Blanchett, que repite nominación tras dar vida al mismísimo Bob Dylan (o al menos a una de sus facetas) en la inclasificable 'I'm Not There' de Todd Haynes. La tercera en discordia es Amy Ryan por el agradable debut de Ben Affleck en la gran pantalla, 'Adiós Pequeña Adiós', donde da vida a una madre cocainómana en busca de su hija desaparecida.
Todos estos actores y las películas en las que participan, ya grandes o pequeñas, se distinguen por una característica común: el reconocimiento de personajes que se encuentran enfrentados con la sociedad en la viven, y donde evolucionan a través del conflicto con el resto del mundo. Prueba de ello son 'Juno', 'No es País para Viejos', 'Michael Clayton' o la gran olvidada de la ceremonia, la extraordinaria '4 meses, 3 semanas y 2 días', del rumano Cristian Mungiu, que se quedó en el camino a la Mejor Película extranjera junto con la española 'El Orfanato', de J.A. Bayona.
Alberto Iglesias repite
Y entre todos los nominados se ha vuelto a colar por segunda vez otro español: Alberto Iglesisas, que opta a la estatuilla por la banda sonora de 'Cometas en el cielo', de Marc Foster. El compositor ya estuvo nominado hace dos años por 'El jardinero fiel', de Fernando Meirelles.
Todo está listo para la gala que tendrá lugar, como viene siendo habitual en estos últimos años, en el Kodak Theatre de Los Angeles, y que volverá a estar presentada por el cómico político Jon Stewart, y sin que la recientemente desconvocada huelga de guionistas tenga efecto alguno sobre el evento, aunque sí ha pesado sobre la habitual fiesta posterior que suele celebrar el magazine Vanity Fair, que no tendrá lugar este año en señal de apoyo a los manifestantes.
Originalmente se pensó en la actriz Ellen DeGeneres para presentar la ceremonia, pero la elección de Stewart está relacionada con el ambiente electoralista. Como presentador del programa satírico-políco 'The Daily Show', los productores le han considerado como la elección natural para el show de este año.