Salud reconoce las deficiencias del servicio de urgencias y construirá un nuevo centro
El proyecto está sujeto a la cesión de una parcela de mil metros cuadrados en La Ardila por parte del Ayuntamiento Urbanismo busca alcanzar un acuerdo con la Junta
Actualizado: GuardarLa Delegación de Salud está dispuesta a construir un nuevo servicio de urgencias, una actuación demandada en multitud de ocasiones por los isleños. En los últimos días han sido muchos los colectivos sociales que han alzado la voz para denunciar las deficiencias que presentan las actuales instalaciones. El portavoz del PSOE, Fernando López Gil, reconocía ayer que este servicio, que en un principio se puso en marcha de forma provisional en La Ardila, no se presta de la forma «más adecuada» e incidió en la necesidad de remodelarlas.
López Gil, que llegó incluso a pedir disculpas a los usuarios, declaró que la Junta es la primera que tiene conocimiento de la necesidad de trasladar las urgencias a otras instalaciones más adecuadas, aunque no considera fácil encontrar un local o un terreno para prestar un servicio que requiere, principalmente, buenas comunicaciones, dado que el edificio de La Ardila también cuenta con el servicio de ambulancias.
Planes
Por ello, el delegado de Salud, Hipólito García, ha solicitado al Ayuntamiento la cesión de un terreno, de al menos mil metros cuadrados, para la construcción de un centro de urgencias, lo más pronto posible, en el entorno del centro de salud Joaquín Pece, dado que es una zona bien comunicada para salir de la ciudad en ambulancia.
La necesidad de unas nuevas instalaciones es aún más plausible ante el hecho de que no existe posibilidad de que el servicio de urgencias vuelva a prestarse en el centro Hermanos Laulhé al encontrarse en obras. En el caso de que el Ayuntamiento cediera el suelo, los planes de la Delegación pasan por encargar el proyecto de forma urgente para tener adjudicadas las obras antes de fin de año. En 2009 estaría construida la nueva Unidad de Urgencias de Atención Primaria.
Buena disposición
La delegada de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), se mostró ayer dispuesta a sentarse a dialogar con García para llegar a un entendimiento. No obstante, recordó que desde enero han sido varias las ocasiones en que ha intentado ponerse en contacto con éste sin encontrar respuesta para buscar una solución al actual servicio de urgencias.
Confrontación
López Gil lamenta que el alcalde, Manuel María de Bernardo (PA) y el delegado municipal de Salud, Manuel Prado (PA), quienes calificaron las actuales dependencias sanitarias de «tercermundistas», utilicen un asunto como la salud para buscar la confrontación con la Administración autonómica cuando un Gobierno local «lo que tiene que hacer es arrimar el hombro y dirigirse desde el respeto a los organismos pertinentes para solucionar los problemas de la ciudadanía».