IU. Diego Valderas habló ayer con los comerciantes. / EFE
ESPAÑA

Valderas impulsará una agencia de la competencia

El candidato apuesta por modificar la Ley del Comercio en defensa de los pequeños y medianos empresarios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El candidato de IULV-CA a la Presidencia de la Junta, Diego Valderas , propuso ayer la creación de una agencia de la competencia en Andalucía con un reglamento que «defienda los derechos de los consumidores para que tengan igualdad de oportunidades en un mercado justo».

En un acto tras visitar el mercado de Triana, en Sevilla, junto al cabeza de lista al Parlamento andaluz por esta provincia, Juan Manuel Sánchez Gordillo, y el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Torrijos, Valderas apostó, además, por modificar la Ley de Comercio «en defensa de los pequeños y medianos empresarios y pequeños y medianos consumidores, en detrimento de las grandes superficies».

En este sentido, lamentó la pérdida de poder adquisitivo de las economías familiares y destacó que uno de los objetivos de su partido será «conseguir que las economías más modestas puedan llegar a fin de mes y superen la carestía de la vida».

Para ello, consideró «necesario el compromiso de todas las administraciones para erradicar la carestía de la vida» con una normativa que «invierta la economía, de forma que la ponga al servicio de la mayoría social», al tiempo que propuso un mercado que «priorice las necesidades básicas de los ciudadanos, como la alimentación, la vivienda o la educación».

Igualmente, abogó por «impulsar una política para promover un consumo responsable en un mercado respetuoso, en el que se controlen los precios para eliminar la especulación intermedia y cumplimentar un espacio de soberanía comercial en Andalucía con unos servicios públicos eficientes y de calidad».

Por otro lado, El candidato IU por Sevilla al Parlamento andaluz, Juan Manuel Sánchez Gordillo, presentó el día 18 de febrero y no el 15 como era preceptivo su declaración de bienes e intereses en la Cámara autonómica, lo que ha atribuido a un «error» en la comunicación que recibió.