![](/cadiz/prensa/noticias/200802/23/fotos/059D6CA-DEP-P1_1.jpg)
Los atletas nacionales evalúan su puesta a punto en un año olímpico
La cita servirá como antesala al Mundial que albergará Valencia en marzo Higuero, Quiñónez, Onyia o Maite Martínez, entre los grandes favoritos
Actualizado: GuardarValencia será examinada con lupa entre hoy y mañana. Los Campeonatos de España en pista cubierta evaluarán a los atletas y la sede del Mundial que se celebrará en esta misma instalación, un remozado Palau Luis Puig, del 7 al 9 de marzo. Los focos apuntarán a aquellos que puedan subir al podio dentro de dos semanas. Juan Carlos Higuero y Arturo Casado (1.500), Jackson Quiñónez (60 m vallas), Mayte Martínez (800), Josephine Onyia (60 m vallas), Ruth Beitia (altura) y hasta Concha Montaner (longitud) son los elegidos. Sobre ellos recae el peso de que España salga con una sonrisa de su Mundial.
Pero hay que ir paso a paso. Primero hay que competir en los Campeonatos de España, uno de los requisitos, junto a la marca mínima, para poder estar en el Mundial. Y algunas pruebas cuentan con algunos atletas agazapados para robarle una plaza a los favoritos. Es el caso de los 1.500. Higuero (3:36.74, séptima mejor marca mundial del año) y Casado (3:38.13, novena), por presente y por pasado, deberían ser los triunfadores. Pero Diego Ruiz y Sergio Sánchez no regalarán la gloria. La final de 800 también será suculenta. Eugenio Barrios es el único que ha logrado la mínima, pero Manuel Olmedo y Luis Alberto Marco persiguen el título y la marca que pudiera devolverles a Valencia en quince días. No conviene perder de vista a los rezagados, pero ilustres, Antonio Reina, que duda entre 400 y 800, y Juande Jurado.
En las pruebas masculinas aparecen varios atletas en periodo de rehabilitación. Uno de ellos es un campeón del mundo. Manolo Martínez, después de tirar el 2007 por su cambio de técnica frustrado, intenta, como él mismo ha definido su proceso, «reordenar las piezas del puzzle».
Entre las mujeres destaca la irrupción de Josephine Onyia. La vallista nacida en Nigeria hace 21 años afronta su primer Campeonato de España en sala previo al Mundial, su primera gran competición como española. Su progresión (7.91, sexta del ránking mundial del año) contrasta con la decadencia de su compañera y amiga Glory Alozie.
Otras estrellas de estos campeonatos serán Mayte Martínez (2:00.68, décima de un ranking con cinco rusas), Ruth Beitia (1,98, sexta del mundo) y Concha Montaner (6,66), de quien se espera algo grande al ser prácticamente la única atleta valenciana que estará en el Mundial de su tierra.
La gran cita nacional, que reúne a casi 490 atletas, incluidos ocho plusmarquistas, tendrán sus bajas más llamativas en Carlota Castrejana y Reyes Estévez.