CRÉDITOS BLANDOS. Los propietarios podrán pagar el proceso con condiciones ventajosas. / LA VOZ
Chiclana

Urbanismo negociará facilidades de pago para los propietarios de casas ilegales

Bancos y cajas han mostrado ya su interés por participar en este proceso Al coste de urbanizar una vivienda habrá que sumar varias tasas administrativas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado municipal de Urbanismo, José Pedro Butrón, comenzará en los próximos días a mantener una ronda de contactos con los representantes de todas la entidades bancarias que operan en la localidad.

El objetivo fundamental de estos encuentros será negociar la disposición por parte de estos bancos y cajas de ahorro para facilitar diferentes productos bancarios y créditos blandos destinados a los propietarios de viviendas ubicadas en las Áreas de Gestión Básica para que se empleen en regularizar el pago de los gastos de urbanización.

De momento, desde la Gerencia Municipal de Urbanismo se asegura que «las entidades bancarias se han mostrado muy receptivas a colaborar en la regularización de viviendas, por lo que hemos considerado, después de los primeros contactos, que es el momento oportuno de mantener un encuentro conjunto para que cada entidad pueda ofrecernos una gama de productos que se ajusten a las necesidades de los ciudadanos», explicó ayer Butrón.

Estos créditos a tipos de interés más bajos que el que marca el mercado -o cualquier otra ventaja que bancos y cajas ofrezcan a los propietarios de viviendas ilegales para abonar su cuota del proceso- son una vieja promesa de los sucesivos gobiernos municipales.

De hecho, hace dos años la entidad financiera Unicaja firmó un primer convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana por el que la caja andaluza se comprometía a ofrecer condiciones ventajosas a sus clientes.

Sin embargo, hasta ahora no se han concretado en qué consistirían exactamente esas ventajas. Urbanismo considera de gran importancia que los ciudadanos tengan «suficientes alternativas que puedan ajustarse a sus distintas situaciones económicas».

Costes

Y es que la GMU sabe que la tipología de propietarios es muy amplia y su casuística muy variada, ya que entre las viviendas irregulares tienen cabida desde primeras residencias en parcelas de apenas 500 metros cuadrados hasta fincas completas donde su propietario ha construido hasta cuatro inmuebles para residencias de familias sólo en época estival. El coste de urbanización y regularización se establecerá por la superficie y la ubicación del inmueble, en base a criterios técnicos fijados por lo que cuesten las infraestructuras de la zona.

De momento, las primeras estimaciones para las Áreas de Gestión Básica hablan de una orquilla de entre 27 y 38 euros por metro cuadrado, sólo en lo referente a costes de las obras de urbanización en sí. Estas cifras no serán oficiales hasta que entre en vigor el Plan Director de Infraestructuras, y a ellas habrá que sumar el pago de diferentes tasas administrativas.

El proceso tiene previsto legalizar más de 15.000 propiedades repartidas por 18 millones de metros cuadrados del extrarradio.

chiclana@lavozdigital.es