Cuatro mesas de trabajo aportarán soluciones reales a los problemas ambientales
A partir del próximo lunes darán comienzo las jornadas de trabajo dentro del proceso de implantación de la Agenda 21 en Chiclana, una calificación que llega a su tramo final y que intenta modernizar y optimizar la gestión medioambiental de la ciudad.
Actualizado:En concreto, y con la participación abierta a cualquier colectivo o representante individual que quiera formar parte de alguna de estas reuniones de trabajo, el día 25 de febrero tendrá lugar la primera mesa conjunta para la redacción del Plan de Acción, que versará sobre el urbanismo, la movilidad y el patrimonio natural.
Para el martes está prevista la reunión de la mesa destinada a debatir sobre educación, concienciación, cultura, ocio y participación ciudadana; mientras que el martes 4 de marzo tendrá lugar la denominada mesa de ciudad habitable y el miércoles día 5 del mes próximo la que tratará los temas de economía, seguridad ciudadana y sociedad.
El procedimiento para adoptar la Agenda 21 comenzó allá por noviembre de 2006, con una serie de debates, de los que se obtuvo una lista de debilidades y amenazas relacionadas con cada una de las temáticas propuestas.
Una vez detectados los problemas y deficiencias en la etapa de diagnóstico ambiental, llega ahora la fase de redacción del plan de acción, para lo cual se celebrarán estas mesas de trabajo.
De ellas deberán salir soluciones reales y proyectos efectivos para combatir los problemas ambientales que tiene actualmente Chiclana.