Belgrado recupera la normalidad tras los ataques de ayer a distintas embajadas
Una persona murió carbonizada, 130 resultaron heridas -muchos de ellos policías- y se realizaron más de 190 detenciones
BELGRADO Actualizado: GuardarBelgrado ha vuelto hoy a la normalidad tras la violencia desatada en la víspera contra las embajadas de EEUU y de otros países que han reconocido a Kosovo tras la declaración de independencia unilateral de la provincia serbia. Durante los incidentes, una persona ha muerto, otras 130 resultaron heridas -muchos de ellos policías- y se realizaron 192 arrestos.
Los equipos municipales trabajaban para reparar las señales de tráfico destruidas y limpiaban las calles del centro de grandes cantidades de vidrios de ventanas y escaparates rotos, de contenedores quemados y de otros desperfectos ocasionados por grupos violentos, en su mayoría jóvenes.
Varios políticos serbios han reprobado la violencia que ensombreció la protesta masiva de más de 500.000 personas -según datos de la policía- contra la independencia del nuevo Estado.
El primer ministro serbio, Vojislav Kostunica, ha condenado esta violencia y ha instado a los ciudadanos a "no ocasionar ni el menor incidente", en interés del país. También ha lamentado "la gran desgracia, la violencia que llevó a la pérdida de una vida humana" en las manifestaciones convocadas en la tarde de ayer por el Gobierno contra de la independencia de Kosovo.
El ministro de Defensa, Dragan Sutanovac, indicó que con tal mensaje, de ninguna manera se puede ayudar a los serbios en Kosovo y que con la imagen enviada al mundo desde Belgrado la noche pasada se reforzará aún más a aquellos que en este momento tienen una postura adversa hacia Serbia.
Incendiada la embajada de EEUU
Los grupos incontrolados atacaron anoche en Belgrado la embajada estadounidense, donde irrumpieron por un balcón e incendiaron parte del edificio. Una persona, al parecer uno de los manifestantes, murió carbonizada y se esperan los análisis de ADN para establecer su identidad.
Pocas horas después, el Consejo de Seguridad de la ONU condenó "en los términos más firmes" el ataque a varias embajadas en Belgrado e insistió en la obligación de los gobiernos de proteger las dependencias diplomáticas.
También fueron atacadas las embajadas de Turquía, Croacia, el Reino Unido, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Alemania y Canadá, y apaleados tres reporteros de la prensa extranjera.