«El 9 de marzo nos jugamos si avanzamos o retrocedemos»
El candidato del PSOE por Cádiz al Congreso, Pérez Rubalcaba, dejó para sus compañeros las alusiones de los logros de su partido en la provincia Chaves dijo sentirse orgulloso de ir en las listas gaditanas desde el año 1976
Actualizado: GuardarA escasos 25 minutos del inicio oficial de la campaña, Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de Cádiz, intervino en el primer acto electoral con un discurso en clave nacional, arrancando los aplausos del público nada más subir al escenario al informar que el ministro Solbes había «arrasado» en el debate con Pizarro.
Tenía la consigna de pedir el voto y así lo hizo; y advirtió a sus compañeros de que esta es «una campaña electoral decisiva» en la que «el 9 de marzo nos jugamos si avanzamos o retrocedemos».
Las alusiones para Cádiz y su provincia las dejó para los compañeros que le precedieron en la toma de la palabra y para el presidente de la Junta, Manuel Chaves, quien sí dijo sentirse muy orgulloso de ir en las listas del PSOE por Cádiz desde el año 1976 y cómo su partido había elegido la «cuna de la libertad» para iniciar la campaña.
Antes de Pérez Rubalcaba y Chaves intervinieron Bibiana Aido, candidata al Parlamento de Andalucía por Cádiz; Rafael Román, candidato al Congreso; el secretario general de los socialistas de la provincia, Francisco González Cabaña y el secretario regional, Luis Pizarro. Aido, que puso la nota joven y femenina entre tanto hombre, recordó las leyes aprobadas por el gobierno socialista y animó a sus compañeros a pedir el voto «con la cabeza alta y la mirada positiva, limpia y transparente de Zapatero». Román utilizó la historia, aludiendo a los viajeros ilustrados y románticos que llegaron a Cádiz en los siglos XVIII y XIX para hacer un recorrido por los logros socialistas en la provincia, mientras que Gonzaléz Cabaña centró toda su intervención en criticar a Teófila Martínez, candidata del PP, dedicándole «dos flashes» a Antonio Sanz. Pizarro, «el bueno» -como lo llamó Rubalcaba- dijo que las encuestas son favorables, pero «las elecciones se ganan con votos».
Pasadas las doce y cuarto de la noche, los candidatos despidieron el acto entre aplausos.