Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
LA 'GOBERNAORA'. Parque infantil de este céntrico barrio. / I. B.
EL PUERTO

Los vecinos podrán decidir en qué se invierte el millón de euros para rehabilitar los barrios

Esta herramienta de participación ciudadana, contemplada en los presupuestos desde hace dos años, es la primera vez que se ha puesto en marcha en la ciudad

IVÁN BERNAL
Actualizado:

El teniente de alcalde de Participación Ciudadana y Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón, se ha comprometido con la federación local de asociaciones vecinales (Flave), «a destinar una partida de un millón de euros de los presupuestos municipales del 2008 para hacer realidad el plan de barrios».

Esta partida presupuestaria tiene la misión de erradicar principales deficiencias en los distintos barrios de la ciudad. A diferencia de otras obras municipales, son los propios vecinos los que eligen el destino de estos fondos. La flave, federación que aglutina a todos las asociaciones vecinales, ha elegido los barrios que serán restaurados con este dinero.

De este modo, se ha alcanzado un principio de acuerdo entre el equipo de Gobierno (PP-PA) y la federación de vecinos. El Gobierno propuso una financiación de 300.000 euros, cantidad que la federación consideró irrisoria y planteó la necesidad de 1.500.000 euros para acometer estas obras. Finalmente, las dos partes han tenido que ceder y han consensuado la partida del millón de euros.

De todos modos, el Gobierno local se ha comprometido con las asociaciones vecinales y ha subrayado que «a partir del 2009, se destinarán un 1.250.000 euros como mínimo». Se trata de una apuesta importante por parte del Ayuntamiento ya que el presupuesto municipal del 2008 sólo dispondrá de seis millones de euros en conceptos de inversiones.

Dos años de espera

El Plan de Barrios que ha diseñado la federación local de vecinos se redactó hace dos años, a principios de 2006, cuando comenzó a desarrollarse esta herramienta de participación ciudadana.

Sin embargo, el proyecto nunca llegó a ejecutarse ya que «el anterior equipo de Gobierno de Independientes Portuenses presentaba partidas fantasmas», indica José Rodríguez, presidente de la federación local. Los fondos para estas obras dependían de la recaudación obtenida por las multas de tráfico de la Policía Local u otras vías de financiación irregular. Finalmente, el proyecto nunca llegó a ejecutarse.

Esta iniciativa está contemplada en cuatro fases. Las obras pretenden restaurar el pavimento y acerado que se encuentra en mal estado, modernizar los parques infantiles, renovar el alumbrado y la señalización de tráfico, así como acabar con las principales deficiencias específicas que tengan cada barrio. El presidente de la Zona Norte, Enrique Valle, destaca que «existen muchos barrios en condiciones tercermundistas».

En la primera fase, se rehabilitarán los barrios de San Antonio, San Antón, calle Los Moros y Comedia. El segundo estadio comprenderá Altos de la Bahía, Sudamérica, Puerto Nuevo y calle Castillo.

La tercera y cuarta fase se acometerá con los fondos que se obtengan de los presupuestos municipales del 2009 ya que con un millón de euros sólo se puede ejecutar las dos primeras fases. Ronda de Valencia, San Jaime, Ronda de la Victoria y La Gobernaora serán las barriadas que se beneficien del Plan de Barrios.

No es el único convenio de colaboración que la concejalía de Participación Ciudadana ha establecido con las asociaciones vecinales. La semana pasada, la Flave consiguió una subvención de 40.000 euros por parte del Ayuntamiento. Con estos fondos, cada asociación dispondrá de mil euros anuales para poder pagar los gastos del local social.