Exposiciones y vídeos en el Centro Andaluz de Flamenco desde hoy
El Centro Andaluz de Flamenco (CAF) inaugura a las 17.00 horas de hoy dos exposiciones que podrán ser visitadas durante el Festival de Jerez: Historia del traje andaluz, de Ana Ariza, y Rosa vestida de azul, del legado de Rosa Durán.
Actualizado:Historia del traje andaluz pone de manifiesto la evolución experimentada en la indumentaria andaluza desde el siglo XVII al XIX. Partiendo de la guía que proporcionan las obras de pintores como Velázquez, Murillo o Goya, la exposición permite realizar un recorrido desde la seriedad y la sobriedad del negro hasta la alegría del rojo.
Por otra parte, se muestra al público Rosa vestida de azul, integrada por parte del legado de Rosa Durán, bailaora jerezana que actuó en los principales tablaos flamencos de su época y que, a fallecer, donó al Centro Andaluz de Flamenco su vestuario, sus fotografías, sus premios y diversos recuerdos personales, como su primer contrato de trabajo en el tablao Zambra.
Estas exposiciones forman parte del intenso programa de actividades con el que la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, a través del CAF, se suma a la celebración del Festival de Jerez, y que incluye la representación de cinco sesiones de Flamenquita, la niña que perdió el compás -una obra de teatro especialmente concebida para niños-, la presentación del libro con las intervenciones de las jornadas técnicas Los festivales flamencos en el mundo: ritos, rotos y retos, desarrolladas en el Centro Andaluz de Flamenco en la pasada edición del Festival.
A ello se suman un programa especial de proyecciones, con vídeos como 7 colores, 7 sentimientos y monográficos sobre los artistas que actuarán en el Teatro Villamarta, entre otros.
Las visitas guiadas y un horario especial de apertura, de 9.00 a 18.30 horas, de forma ininterrumpida y todos los días -los festivo, de 10.00 a 18.30- completan el programa.