Iñaki del Moral toma el relevo de los Alcántara con el concurso 'Superdupla'
El «primer gran toro» del presentador pamplonés es un espacio familiar, que ocupa el hueco dejado por el final de temporada de 'Cuéntame cómo pasó'
Actualizado:Mucho se habla sobre qué saben los padres de sus hijos, pero ¿qué saben los jóvenes de sus viejos? TVE 1 está dispuesta a descubrirlo, e incluso a premiar con hasta 100.000 euros a quienes más controlen. Se trata del nuevo concurso Superdupla, que esta noche estrena la cadena pública en horario de máxima audiencia.
Al frente del programa está Iñaki del Moral. El presentador nacido en Pamplona en 1970 tendrá que lidiar con su «primer gran toro» en solitario. «Si la faena sale bien, podremos hablar de que me consolido dentro del mundo de la televisión», comentaba ayer minutos antes de entrar en plató.
No ha pasado tanto desde que el navarro se mudara al País Vasco para trabajar en la televisión autonómica. En ETB se dio a conocer como reportero de Euskadi directo, pronto dio el salto a España directo y de allí a presentar el magacín matinal junto a Inés Ballester durante el verano. No pierde el tiempo y ahora que le llega su gran oportunidad no quiere desaprovecharla. «Espero ser padre y convertirme en abuelo al frente del espacio; una inversión como la que ha realizado TVE no se hace para grabar dos programas», dice. «La verdad es que me han dado un gran voto de confianza».
En Superdupla -un formato cogido de la televisión chilena- cuatro parejas formadas por padre e hijo (adolescentes entre 16 y 23 años) se enfrentarán a seis pruebas en las que tienen que demostrar hasta qué punto se conocen los unos a los otros. «No recuerdo ningún concurso en el que se enfrenten dos generaciones», destaca del Moral. «Además, esperamos que sirva para que las familias jueguen en casa. Es muy fácil identificarse con los concursantes y es muy divertido ver lo sorprendentes que pueden resultar algunas respuestas. A lo mejor parecen absurdas, pero luego resulta que a muchos nos pasaba lo mismo en la relación con nuestras abuelas».
La cadena espera que el espacio sirva también para que la gente se ponga al día sobre el mundo de sus hijos.
Mucha música
Y como cada generación tiene sus cantantes preferidos, TVE 1 ha apostado fuerte por la música en el programa, que será el eje de una de las pruebas. «Tenemos un ballet y una orquesta. Queremos recuperar el estilo de los grandes espectáculos televisivos, también entrarán coches y motos en el plató».
En la primera prueba, denominada Cara a cara, cada pareja deberá identificar en 60 segundos al mayor número de los personajes que aparezcan en la pantalla. «En el programa enfrentamos a padres e hijos, aunque en realidad tienen que jugar en equipo. Para ganar deben colaborar entre ellos».
Lo más llamativo, según el periodista navarro, es que «no sólo se trata de evaluar los conocimientos puros de los concursantes, sino de descubrir muchas cosas personales». A muchos les recordará a las pizarritas de los concursos de parejas de novios con los que se hizo famoso Ramón García hace muchos años, «pero no tiene nada que ver. De hecho, no me acuerdo muy bien de cómo era ese concurso, no se si lo he visto», confiesa. Es lo que tienen los cambios generacionales.