Los tres grandes proyectos relacionados con el mar siguen sin fecha de inauguración
Las obras del club náutico de La Casería están paralizadas y aún se desconoce quién gestionará el Parque de la Historia
Actualizado:Sin fecha de inauguración a la vista. Así se encuentran los tres grandes proyectos relacionados con el mar: el Club de Pesca y Escuela de Vela La Casería, el Parque de la Historia y el Mar y el Club de Pesca Deportiva Puente de Hierro. En el caso de este último, las obras están paralizadas desde verano, según han denunciado los socialistas, quienes creen que el parón se debe a que el bipartito, integrado por andalucistas y populares, se ha dado cuenta del grave problema que supone la ubicación de amarres en un lugar donde sin suficiente calado para los barcos, lo que podría traducirse en la imposibilidad de desarrollar el proyecto.
Estas instalaciones, proyectadas por el Ayuntamiento y costeadas a partes iguales con la Consejería de Turismo, Deportes y Comercio, deberían haber estado concluidas en septiembre pasado, dado que la primera piedra fue colocada el 20 de noviembre de 2006 y el proyecto tenía un plazo de ejecución de diez meses. El presupuesto de la obra asciende a 821.255 euros, 7.000 euros menos de lo que costará el de Puente de Hierro, que tampoco cuenta con una fecha para ser una realidad.
Desviar la atención
Desde el PSOE llegan a asegurar que el Gobierno local buscaba con esta actuación desviar la atención sobre las torres de dieciséis plantas que se estaban construyendo en esa misma zona por Arenal 2000, mientras que los socios del club náutico continúan intentando que se haga realidad aquello que el Ayuntamiento les prometió hace años.
En relación al Parque de la Historia y el Mar, en un principio se estableció que las obras culminaran a finales de 2006, sin embargo, en la actualidad se está realizando la tematización del acuario, que con mil metros cuadrados acogerá un número aún indefinido de especies, entre mediterráneas y tropicales, en las que se incluyen morenas y tiburones, una serie de animales difíciles de transportar, según precisa Manuel Prado, responsable del Instituto Municipal de Promoción de la Ciudad (IMPI), organismo que se encarga de coordinar el proyecto.
En estos momentos, además, se está ultimando por parte del Consorcio que regula el Parque quién se hará cargo de las instalaciones y cuál será exactamente el modelo de gestión. Además, se está estudiando cuál será el coste real diario que acarreará poner en funcionamiento las instalaciones, según declaró ayer el alcalde, Manuel María de Bernardo (PA), quien añadió que el Parque abrirá sus puertas habiendo cumplido unos objetivos mínimos.