Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El coordinador de campaña del PSOE, José Blanco. /EFE
elecciones 2008

'Vota con todas tus fuerzas', lema de la campaña del PSOE

Los socialistas consideran que "el PP quiere lograr el poder gracias a la abstención"

EUROPA PRESS |
MADRIDActualizado:

Después del Con cabeza y corazón del Partido Popular, el PSOE pedirá a partir de esta medianoche el voto a los ciudadanos bajo el lema Vota con todas tus fuerzas, según ha anunciado el secretario de Organización de los socialistas, José Blanco. El también coordinador de la campaña electoral ha señalado que el eslógan pretende hacer frente a un PP que "tiene todas sus esperanzas puestas en la abstención" como forma de recuperar el poder y ha sostenido que "cada ciudadano que se quede en casa es (un voto) a favor de los intereses del PP".

"Ha llegado el momento de pedir el voto, de pedir a los ciudadanos que voten con todas sus fuerzas, con todo su entusiasmo, con toda su voluntad democrática, con toda la seguridad de que son ellos y sólo ellos los que deciden el futuro Gobierno de España", ha subrayado durante la presentación de la campaña, que tiene un coste de 12,6 millones de euros, sin contar el 'mailing'.

Los socialistas quieren animar a los ciudadanos a acudir a las urnas con confianza en las posibilidades de futuro de la sociedad española para progresar y avanzar, en contra de un PP que hace una campaña "únicamente dirigida a generar pesimismo, desconfianza y desaliento". "Que la alegría de votar venza a la tristeza de quedarse fuera precisamente en el momento en el que los ciudadanos tienen todo el poder".

Decisión de unos pocos o de muchos

Y es que, desde su punto de vista, "el futuro es de todos, pero sólo lo van a decidir aquellos que voten", ha recordado Blanco, para quien el PP persigue la mayor abstención posible desde el convencimiento de que de ese sentimiento nace la resignación.

Según el secretario de Organización del PSOE, el PP espera que los ciudadanos se desentiendan de las elecciones y renuncien a su derecho de ejercer el voto y a decidir su futuro, pensando que de esa manera "podrán recuperar el poder". Por eso, la "gran cuestión de estas elecciones es si deciden unos pocos o muchos, si triunfa el compromiso democrático, las ganas de futuro y de participación, o el pesimismo y la abstención".

"El PP quiere que decidan unos pocos para devolvernos al pasado", se ha lamentado Blanco, antes de asegurar que cuanta mayor sea la participación en las elecciones más prevalecerá la democracia "y la mirada positiva".

Gobierno y PSOE exigen que Rajoy rectifique

El secretario de Organización socialista había exigido horas antes a Rajoy que rectifique lo dicho sobre la responsabilidad del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en los actos violentos en distintas universidades a María San Gil y Dolors Nadal, del PP; y contra la líder de UPD, Rosa Díez; Rajoy proclamó ayer en un acto electoral que "cuando se pide tensión, cuando se pide dramatismo, señor Rodríguez Zapatero, cuando le echas leña al fuego, pasan estas cosas".

En declaraciones a Radio Lugo, Blanco ha afirmado que al presidente de los populares "sólo le falta decir que detrás de los atentados terroristas de ETA también está Rodríguez Zapatero". "Es una barbaridad y es un despropósito. Es una mezquindad y por lo tanto yo le pido que rectifique".

En términos similares se ha pronunciado a vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que considera "mezquino" culpar a Zapatero, de las agresiones a los políticos. A juicio de la vicepresidenta, es "increíble" que el "campeón de la crispación" intente responsabilizar" al presidente del Gobierno de unos actos que son "intolerables, inadmisibles, antidemocráticos y autoritarios, protagonizados por determinadas minorías".

En referencia a la precampaña electoral, Fernández de la Vega ha comentado que "tenemos tensión electoral que no es crispación", y ha señalado que ahora se trata de decir a los ciudadanos que ha llegado la hora de elegir quién va de nuevo a gobernar España en los próximos cuatro años. Pueden elegir entre "el proyecto que lidera Zapatero, con más derechos, más crecimiento, y más estabilidad, o el proyecto muy conservador que representa Rajoy, Acebes y Zaplana".