Los productores deben haber sembrado una vez entre 2000 y 2003. / T. S.
Jerez

El Ministerio fija las nuevas normas para recibir ayudas en la campaña de algodón

La de este año será la última cosecha que se acogerá al actual sistema comunitario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Agricultura, a través de una Orden ministerial publicada ayer miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha fijado los requisitos para poder optar a la ayuda específica al cultivo del algodón en la campaña 2008/2009, fijada en 1.039 euros por hectárea.

Esta orden señala que las parcelas elegibles para la siembra de algodón que podrán acogerse a la ayuda en esta campaña, serán aquellas en cuyas superficies agrícolas se haya sembrado algodón con derecho a ayuda al menos una vez durante las campañas 2000/2001, 2001/2002 y 2002/2003.

Indica además que las variedades autorizadas con derecho a la misma son todas las recogidas en el catálogo comunitario.

Por otro lado, subraya que para tener derecho a la ayuda por hectárea de algodón será necesario que las superficies sembradas de algodón hayan respetado la rotación del cultivo, es decir, que en las mismas no se haya cultivado algodón en la campaña 2007/2008.

Sin embargo, establece que las comunidades podrán exceptuar de la necesidad de dicha rotación de cultivo a aquellas explotaciones cuya superficie total sembrada de algodón no supere las 10 hectáreas adoptando, en su caso, las medidas necesarias para evitar que se creen artificialmente las condiciones para este requisito.

Asimismo, las parcelas deben tener una densidad mínima de 120.000 plantas por hectárea en regadío, salvo para las variedades híbridas interespecíficas, para las que la densidad mínima se reduce a 75.000 plantas por secano, mientras que en secano la densidad mínima será de 90.000 plantas por hectárea.

La orden ministerial también recoge que, para poder optar a la ayuda, la producción de algodón deberá desarrollarse en condiciones normales de cultivo, con variedades autorizadas y efectivamente cosechadas, por lo que se comprobará que la producción cosechada reúna todas las condiciones de calidad sana, cabal y comercial.

Según la normativa, la ayuda específica asciende a 1.039 euros por hectárea admisible de algodón para una superficie básica nacional de 70.000 hectáreas.

Nueva reforma

Esta campaña será la última que se realice aplicando el actual sistema, ya que la UE tiene que aprobar una nueva reforma que sustituya a la que está en vigor a causa del recurso que ganó España en el Tribunal de Luxemburgo. La aprobación de esta reforma del algodón podría tener lugar en el próximo mes de abril, según las previsiones del Ejecutivo comunitario.

En cuanto a los subsidios que reciben los productores, hay que mencionar también la que da la Consejería de Agricultura a aquellos que se acogen a la Producción Integrada, que no sólo ahorran costes con este sistema sostenible con el entorno, sino que además cobran una ayuda ambiental de 350 euros por hectárea.