Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una comerciante cierra su establecimiento de Chiclana a la misma hora que el resto de compañeros del gremio. / ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

La investigación abierta por la muerte de Loli Amaya cumple una semana sin arrestos

Un conocido delincuente ha sido el primer sospechoso investigado pero fue descartado por sus características físicas La Policía Nacional, en cambio, sí indaga si esta persona pudo participar en los otros asaltos perpetrados en la Bahía

SILVIA TUBIO
Actualizado:

Hoy se cumple una semana de la muerte de Loli Amaya, la dependienta de la colchonería de Chiclana que fue apuñalada en su tienda por un individuo alto, delgado, moreno y de apariencia joven. Siete días han transcurrido y las pesquisas abiertas por la Guardia Civil aún no han dado sus frutos. Las dificultades a la hora de identificar a un hombre que en sólo 15 minutos entró, asesinó y salió corriendo del establecimiento, son el principal escollo al que se enfrentan los agentes de la Benemérita, que hace sólo dos días estuvieron a punto de dar en la diana.

El pasado martes por la noche dos personas fueron detenidas y una tercera imputada por un robo perpetrado en una vivienda de la calle Cartanza de Chiclana. Los cacos sustrajeron varios objetos personales de los moradores y las llaves de un todoterreno, modelo Mitsubishi Montero. Este vehículo apareció calcinado poco después en un descampado del municipio chiclanero.

El individuo que fue imputado por estos hechos reúne muchos de los elementos del perfil de los posibles autores, no sólo del asesinato de Loli, sino también de la oleada de atracos, que tiene atemorizados a los comerciantes de la Bahía.

Se trata de un conocido delincuente, que ha demostrado un comportamiento violento y que había salido de la cárcel justo antes de que comenzara la sucesión de robos, confirmaron a este medio fuentes policiales.

Así se lo hizo saber la Policía Nacional a la Guardia Civil. Y es que desde que se produjo el fallecimiento de la dependienta, ambos cuerpos están trabajando de manera coordinada ante posibles conexiones entre los distintos asaltos. Con estos datos, los agentes del puesto de Chiclana investigaron a este individuo, cuyas iniciales son J. M. G.

Su mejor coartada

Pero sus características físicas le dieron a este delincuente la mejor de las coartadas. Los testigos que pudieron ver al hombre que salió corriendo de la colchonería de la Cuesta del Matadero, describieron a un individuo joven, moreno y delgado. En cambio, J. M. G. es calvo, de complexión corpulenta y de 41 años. Las mismas fuentes consultadas explicaron que este sospechoso está prácticamente descartado, pero que aún se están haciendo algunas averiguaciones más para confirmar que no agredió mortalmente a la joven conileña.

En cambio, la Policía Nacional sí que tiene a este delincuente habitual entre los sospechosos que pudieron perpetrar los atracos a punta de pistola, aunque aún no ha encontrado pruebas sólidas que lleven a su detención. Y es que este Cuerpo está trabajando en los asaltos que se cometieron en su demarcación, como los robos de dos farmacias y una tienda de energía solar de Puerto Real, un supermercado en San Fernando o una entidad bancaria en Sanlúcar.

Los agentes del Cuerpo Nacional sí que han encontrado varios nexos de unión entre los asaltos que está investigando.

Motos robadas en Cádiz

Todos estos golpes fueron cometidos por uno o dos individuos, con la cara cubierta por cascos o con pasamontañas y empuñaban un arma corta. Además, utilizan motos de gran cilindrada para darse a la fuga. Todos los vehículos usados en los atracos fueron robados previamente en la ciudad de Cádiz. Así ocurrió también en el asalto a la sucursal de la Caja Rural. La moto en la que escaparon los dos atracadores, había sido sustraída la noche anterior en la Barriada de La Paz.

Este detalle importante en la investigación fue confirmado por el propio subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, quien ayer quiso lanzar un mensaje tranquilizador a los comerciantes. «Se está trabajando con todos los recursos disponibles para dar con los responsables de estos atracos. Cuando sean detenidos, esa sensación de inseguridad irá desapareciendo porque estamos ante algo circunstancial».

Tasa baja de delitos

Para subrayar que esta provincia tiene un nivel de delincuencia menor que otras zona del país, Saucedo aportó las cifras sobre el índice de delitos del año pasado: «En Cádiz hubo una tasa del 49,68%, mientras que en Andalucía esa misma cifra se situó en un 52% y en España, la media resultó ser del 51,2%». Saucedo confirmó, además, que hoy se incorporarán 21 nuevos agentes en práctica al puesto principal de la Guardia Civil de Chiclana. «Hay que darles tiempo a los agentes para que hagan su trabajo, pero van por buen camino».

stubio@lavozdigital.es