Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
ENTREGA. Pilar Sánchez hizo la entrega solemne a los representantes de los colectivos. /LA VOZ
Jerez

Las llaves de la convivencia y la interculturalidad

Las asociaciones Accem y Aila compartirán la cesión de un local municipal en la calle Joan Miró, junto a La Granja

Actualizado:

Unas llaves fueron el símbolo ayer de la apuesta por la interculturalidad y la integración de los inmigrantes en la ciudad. La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, acompañada por el delegado del Gobierno, José Antonio Gómez Periñán, y por el director de Bienestar Social, José Manuel Jiménez, fue la encargada de hacer entrega solemne del llavero a los representantes de las asociaciones Accem (Comisión Católica Española de Migración) y Aila (Asociación de Inmigrantes Latinos en Andalucía), que compartirán un local en la calle Joan Miró (junto a la barriada de La Granja).

«Estamos felices por tener un sitio en el que poder atender a nuestros usuarios al 100%», aseguró el presidente de Aila, Oswaldo Laminia. Este colectivo lleva cinco años funcionando en Jerez y cuenta con 80 usuarios: «Hasta ahora atendíamos mal porque no teníamos un sitio fijo», insistió. Desde Accem, su coordinador provincial, Rodrigo Gómez, coincidió con su compañero de local al explicar que «estamos muy contentos. Tenemos la cesión del local por cinco años y hemos conseguido el equipamiento a través de un proyecto presentado a la Junta de Andalucía». Accem está presente en Jerez desde finales de 2005 pero trabaja en la provincia desde mucho antes. Entre otras cosas, se han encargado de las contrataciones en origen del servicio doméstico.

Para la primera edil, «éste es el primer paso para dar curso a un compromiso electoral que tenemos con los inmigrantes que es la Casa de la Diversidad». Además, insistió en que el nuevo local de las dos asociaciones «es un espacio de actividades de convivencia, de integración, de mestizaje de culturas donde estoy segura de que van a vivir momentos muy intensos».

El local -cedido por Emuvijesa en un convenio firmado a finales de 2006- tiene 133 metros cuadrados y está situado en la planta baja del Residencial Europa. «Para la Junta de Andalucía es muy importante que los inmigrantes se sientan aquí como en casa porque es la mejor manera de fomentar la interculturalidad -comenzó Gómez Periñán-, que no se trata de que cada uno mantenga su cultura estancada sino que seamos capaces de tomar lo bueno que tiene cada cultura y compartirlo». Para el delegado del Gobierno, «la cesión de este local es una manera absolutamente acertada de promover que estén integrados y que, si lo estiman conveniente y quieren hacerlo, que retornen a sus países, pero que desde luego aquí nunca se sientan extraños». Gómez Periñán expresó su agradecimiento «a Rodrigo y a Oswaldo, porque están haciendo un magnífico trabajo. Quiero decirles que los compromisos del pasado no son más que el impulso de lo que queremos hacer con vosotros en el futuro».