Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FENÓMENO SOCIAL. Más de 400 millones de ejemplares de la serie se han vendido en 65 idiomas distintos. / REUTERS
Cultura

La última batalla de Harry Potter

¿Muere el héroe mágico o el villano Voldemort? Éste es el misterio de la entrega que da fin a la serie, 'Las reliquias de la muerte', que hoy sale en español con una tirada de un millón y medio de copias

Actualizado:

Los secretos ya no son lo que eran, ni siquiera en el mundo de Harry Potter. A pesar de que cada aparición de un nuevo libro de J. K. Rowling llega con una aureola de misterio, sobre el argumento o la portada, basta asomarse a internet para saber qué se cuece en el colegio Hogwarts. El 7 del 7 de 2007 se publicó en inglés el final de la saga, Harry Potter and the Deathly Hallows, y hoy a las seis y media de la tarde se verán en las librerías los primeros ejemplares en español, Harry Potter y las reliquias de la muerte, así como en gallego y catalán. Para la versión en euskera habrá que esperar unos meses.

Entre estas dos fechas, los lectores en inglés -la obra se distribuyó en más de 90 países, anglófonos o no- han podido conocer el resultado del esperado combate entre Harry y el malvado lord Voldemort, así que los secretos hace tiempo que saltaron por los aires. Quien desee guardar la emoción para el último capítulo, que se tape los ojos. El que quiera un adelanto, que preste atención.

En Las reliquias de la muerte, Harry ha cumplido los 17 años y se muestra más maduro que en entregas anteriores. El director del colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, Albus Dumbledore, ha muerto y él se siente triste y deprimido, también acosado por los mortífagos, los secuaces de Valdemort. Para despistarlos, la Orden del Fénix convierte a una serie de personajes en harrys falsos.

La banda del villano descubre al Potter auténtico, que tiene que huir al bosque. Allí se encuentra con sus amigos Ron Weasly y Hermione Granger, que reciben el legado de Dumbledore del ministro de Hechicería. Las reliquias de la muerte son tres objetos legendarios que garantizan la inmortalidad. Entre ellas se encuentra la Varita de Saúco, que jugará un papel capital en la última batalla entre Harry y Voldemort.

El ataque de Voldemort

El grupo de amigos se refugia en Hogwarts, mientras que las fuerzas del malvado atacan el colegio. Finalmente, Voldemort se encuentra con Harry en el Bosque Prohibido. El chico parece muerto, pero no lo está, aunque el lord lo lleve a la escuela como si portara un trofeo. Después empieza otra batalla, de la que resulta la muerte de uno de los dos contendientes y así el punto final a la saga.

Para quien jamás haya entrado en el mundo mágico de Rowling, las aventuras de su personaje le parecerán poco menos que indescifrables, si bien hay que considerar que de las siete novelas de la serie se habían vendido hasta finales de 2007 más de 400 millones de copias en 65 idiomas, incluidos latín y griego clásico. La primera edición en español de Las reliquias de la muerte consta de 1,5 millones de ejemplares. Con estos datos, es evidente que a mucha gente la magia de Potter le resulte tan familiar como la realidad.

El chico ha crecido, ha terminado los estudios en Hogwarts y, de sobrevivir, tendría que entrar en la universidad, un movimiento al que se niega Rowling, que ha ganado unos 800 millones de euros gracias a él y se niega a estirarlo sin fin.