Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

«La gente cada vez escribe menos cartas»

Las nuevas tecnologías han reducido al mínimo la comunicación por carta

Actualizado:

Isabel Martínez es una de los carteros de la provincia que trabaja a bordo de una moto. Martínez, que trabaja en San Fernando, aprovechó ayer su pausa del desayuno para explicar las pautas que definen su rutina laboral. «Mi jornada comienza a las 8 horas y culmina a las 15 horas. Durante ese intervalo suelo entregar una media de 3.000 envíos a distintos clientes isleños», señaló la repartidora. Martínez aclaró que los carteros motorizados deben afrontar multitud de contratiempos en su quehacer diario. «Lo peor son las inclemencias del tiempo, Nosotros trabajamos al aire libre y sufrimos con especial intensidad las altas temperaturas del verano y el frío y las lluvias propios del invierno. El enorme volumen de envíos nos impide muchas veces dedicar a los clientes la atención que siempre deseamos ofrecer», recalcó la cartera.

Martínez también confesó que su experiencia laboral le había revelado una curiosa tendencia: el brusco descenso de la correspondencia privada. «La gente ya apenas escribe cartas, ya que suele optar por el correo electrónico. De esta forma, la mayor parte de los envíos son cartas publicitarias y notificaciones, aunque hay periodos puntuales, como la Navidad, donde las cartas y las felicitaciones vuelven a ser las protagonistas», subrayó la motorista.

Antonio Parra, compañero de Martínez y enlace sindical de UGT, aseguró ayer que el salario que ofrece Correos a sus carteros no compensa el esfuerzo que ejercen durante los repartos diarios. «Los carteros también somos mileruristas, ya que en estos momentos el sueldo medio de nuestro gremio no llega a los 1.000 euros netos mensuales», afirmó Parra. En la actualidad la provincia alberga más de 1.300 trabajadores de Correos, de los que más de 600 ejercen tareas de reparto.