La joven de 15 años agredida brutalmente por seis adolescentes en Ermua sale del hospital
Después de golpearla con una barra de hierro y orinarle, le quemaron el pelo y la arrollaron con una moto en las pistas exteriores del complejo educativo de Ongarai
BILBAO Actualizado: GuardarLa adolescente de 15 años que sufrió una brutal paliza el pasado día 10 en las pistas deportivas de un colegio del municipio vizcaíno de Ermua, durante una discusión entre menores, ha sido dada de alta del Hospital Donostia, donde permanecía ingresada desde hace diez días. Según han informado fuentes del Servicio Vasco de Salud, la menor fue operada el día 11 de las graves lesiones que padeció en su ojo izquierdo y, tras la favorable evolución que ha seguido, esta mañana ha abandonado el centro sanitario.
No obstante tendrá que someterse a revisiones y será atendida nuevamente por los servicios de cirugía maxilofacial y oftalmología, que participaron de forma conjunta en la operación, ya que, además de las lesiones en el ojo, presentaba golpes en la cara. El Hospital Donostia no ha facilitado un parte médico de la joven, al tratarse de una menor y debido a que el juez que instruye las diligencias abiertas sobre este caso ha decretado el secreto de sumario.
La Ertzaintza mantiene abierta una investigación para identificar a los autores del ataque, según ha confirmado el departamento vasco de Interior, que ha precisado que fueron los padres de la menor quienes interpusieron una denuncia por la paliza que había recibido su hija. La familia de la joven ha relatado que la agresión se produjo el pasado domingo 10 de febrero por la tarde, en las instalaciones deportivas de un centro educativo del barrio de Ongarai, en Ermua, en el transcurso de una riña entre varios jóvenes, entre ellas dos chicas conocidas de la víctima. Según han expuesto, varios adolescentes golpearon a la menor con una barra de hierro, le quemaron el pelo, le orinaron encima y la arrollaron con una moto, ante la mirada indiferente de varios testigos. Sólo un joven quiso intervenir en defensa de la chica y también fue golpeado por los agresores.
Cuando finalizaron los golpes, la menor caminó hasta su casa sangrando de la boca, los oídos y la nariz, así como con numerosas contusiones en la espalda y graves lesiones en un ojo, por lo que sus padres la trasladaron a un ambulatorio para que fuera atendida. La joven ingresó el mismo día 10 en el Hospital Donostia, procedente del centro sanitario de Mendaro, y fue intervenida al día siguiente.
Un hecho "enormemente grave"
El consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga, ha calificado esta mañana la agresión como un hecho "enormemente grave" que, en teoría podría calificarse como 'acoso escolar', y que obliga a reflexionar sobre "qué está fallando en la convivencia". Ha pedido, no obstante, que no se "sobredimensione" el caso y ha recordado que actualmente no queda ningún asolescente internado en el País Vasco por hostigar a un compañero de clase, una vez que los acosadores de Jokin Zeberio, el joven que se suicidó en Hondarribia tras sufrir malos tratos por parte de sus compañeros, cumplieron las medidas judiciales que les fueron impuestas.
Por su parte, el titular de Justicia ha informado de que 49 jóvenes vascos fueron sancionados en 2007 por los tribunales de menores por haber agredido a sus padres. Un estudio del Gobierno vasco sobre este asunto revela que la mayoría de los casos se dan en familias monoparentales de un nivel económico medio y están protagonizados por el hijo mayor.
Asimismo, el estudio critica que antes de ser denunciados los adolescentes han vivido episodios de violencia intrafamiliar, bien peleas entre los padres o bien agresiones dirigidas contra los hijos. El director de Ejecución penal del Gobierno vasco, Xabier Etxebarria, ha explicado que, aproximadamente, el 75% de las situaciones se resuelve con satisfacción y ha aconsejado a los hogares que pidan ayuda social y educativa antes de presentar una denuncia en la Fiscalía.