Sociedad

Científicos investigarán porqué la gente cree en Dios

Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford tratará de determinar si la creencia en un ser superior llamado Dios es algo consustancial a la naturaleza humana o producto de la cultura. Los científicos no intentarán resolver la cuestión de si Dios existe sino que tratarán de demostrar si la creencia en él ha representado una ventaja para la humanidad desde el punto de vista de la evolución. También analizarán la posibilidad de que la fe se haya desarrollado como producto derivado de determinadas características humanas como, por ejemplo, la sociabilidad.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los científicos del Centro Ian Ramsey para la Ciencia y la Religión y sus colegas del Centro de Antropología y la Mente de Oxford utilizarán como enfoque el de las ciencias cognitivas, que combinan una serie de disciplinas como la neurociencia, la biología evolucionaria o la lingüística para estudiar el comportamiento humano.

El psicólogo Justin Barrett compara a los creyentes con los niños pequeños que creen que los adultos saben todo lo que hay que saber. Esa tendencia a creer en la omnisciencia de los otros, aunque se corrige con la experiencia que dan los años, necesaria para la cooperación y socialización, continúa en la fe en Dios .

Barrett y su colega Roger Trigg tratarán de averiguar durante tres años de estudio si la religión forma parte del proceso de selección que ha ayudado a sobrevivir a los humanos o se trata simplemente de un producto derivado de la evolución.