Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
PROGRAMA. El delegado de Cultura presenta las actividades. / A. R.
Sierra

José Luis de Villalonga inaugura los actos conmemorativos de la fundación de Villamartín

El Consistorio ha preparado un amplio programa de actividades

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

El Ayuntamiento de Villamartín inició ayer la celebración de las actividades conmemorativas de las Jornadas Fundacionales del municipio. El alcalde y el concejal de Cultura, Javier Vidal, fueron los encargados de inaugurarlas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a las 20.00 horas.

El discurso inaugural dio paso a una conferencia del doctor en Historia Medieval y profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, José Luis de Villalonga, que ha publicado recientemente un libro, editado por la Diputación de Cádiz y la Universidad de Sevilla. Su obra De Matrera a Villamartín: Análisis de un proceso repoblador en la Banda Morisca del Reino de Sevilla (1256-1503) fue el eje que vertebró la charla en la que analizó los años previos a la fundación de Villamartín.

La delegación de Cultura, además, ha preparado un «amplio programa», en palabras de Vidal, que se prolongará hasta el próximo 12 de marzo. Vidal aseguró que «este año hemos querido ofrecer unas jornadas muy completas en las que vamos a seguir indagando en la historia de nuestro pueblo a través de este programa».

La segunda conferencia se celebrará el día 21 de febrero, y correrá a cargo de José María Gutiérrez, quien también estaba presente en este acto de presentación del programa. Gutiérrez, director del Museo de Villamartín y gran conocedor de la historia y prehistoria de la población, ofrecerá la conferencia Castillo de Matrera. Concepto, significación y futuro del monumento medieval de Villamartín.

El día 22 se entregará el XIII Premio Histórico Literario Castillo de Matrera, que en esta ocasión premia dos obras literarias, una en prosa y otra en verso.

El cinco de marzo, en el Salón de Actos de San Francisco, se presentará el libro de Lorenzo Enríquez, La arquitectura tradicional de Villamartín, ganador del Premio Castillo de Matrera 2007, en el que se contempla un catálogo y clasificación de viviendas de interés histórico.

Rl miércoles 12 de marzo se presentará el libro República, Guerra Civil y Represión en Villamartín, en el que se analiza cómo se vivieron en la localidad los años previos y posteriores a la Guerra Civil.

Desde la delegación municipal de Cultura y desde el equipo de Gobierno, se anima a todos los ciudadanos a acudir a los diferentes actos «porque la asistencia y el interés de los vecinos es el mejor homenaje que se le puede hacer a nuestra historia y a nuestro pueblo», ha matizado Vidal.