Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
PROTESTA. Los trabajadores durante la concentración de ayer a las puertas del Ayuntamiento. / A. R.
PUERTO SERRANO

Los empleados municipales inician paros para exigir el cobro de sus nóminas

Los trabajadores del Ayuntamiento serrano no han recibido su sueldo de enero y, desde hace unos meses, se repiten los retrasos

A. ROMERO
Actualizado:

La sección sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT) en el Ayuntamiento de Puerto Serrano, han iniciado una serie de pagos parciales para exigir al Ayuntamiento que «regularice los pagos de las nóminas mensuales». El secretario comarcal de UGT, Juan Antonio Rodríguez, asegura que «desde hace varios meses se vienen produciendo retrasos constante en el cobro de los salarios», algo que considera que «no se puede consentir porque los trabajadores tienen derecho a cobrar sus nóminas entre el día 1 y 5».

Rodríguez recuerda que el mes de noviembre se cobró el día 21 de diciembre, mientras que el de diciembre, con paga doble incluida, se cobró el 24 de enero. Además, añadió que «a día de hoy aún no se ha cobrado enero y, de momento, no se sabe cuando se cobrará». Estas circunstancias demuestran que «esto se está convirtiendo en una situación crónica, muy lejos de ser algo puntual».

El Ayuntamiento de Puerto Serrano tiene unos 70 trabajadores fijos, entre laborales y funcionarios, y además cuenta con entre 40 y 60 trabajadores eventuales. Todos ellos se ven afectados por esta situación.

De momento, el sindicato ha convocado paros diarios de una hora, de lunes a jueves, y huelga general en la jornada del viernes. Una situación que, asegura Rodríguez, «permanecerá hasta que se solucione el problema de los cobros».

El alcalde de la localidad, Pedro Ruiz (IU), achaca esta situación «al problema de financiación que tienen los Ayuntamientos y del que no estamos exentos». Añadiendo que «con el Estatuto de Andalucía podríamos haber solucionado esta situación y sin embargo hemos dejado pasar la oportunidad», haciendo referencia a que el fondo de compensación para los Ayuntamientos es de «sólo el 2 por ciento».

El regidor además recuerda que la Diputación provincial le adeuda al Consistorio 80.000 euros de liquidaciones de recaudación y otros pagos, mientras que la Junta de Andalucía adeuda 200.000 euros del concierto de la residencia de ancianos. Deudas muy importantes, teniendo en cuenta que la nómina municipal es de 140.000 euros mensuales, «lo que nos permitiría contar con la posibilidad de pagar dos nóminas», apunta Ruiz. Añadiendo que para proceder al pago de los salarios «estamos pendientes de que la Junta efectúe el pago, que dicen que ya lo han ordenado».

sierra@lavozdigital.es