SAN FERNANDO

La fortaleza de Sancti Petri estará rehabilitada y abierta al público en 2009

Las obras saldrán a concurso en un mes y el coste del proyecto, de 4.5 millones de euros, será asumido de manera íntegra por la Demarcación de Costas Se recuperará y protegerán tanto la fachada como los elementos interiores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El islote de Sancti Petri y su fortaleza, enclavados al sur de la ciudad, donde los historiadores ubican el templo legendario de Hércules, comenzará durante este año a dejar a un lado un aspecto ruinoso y a recuperar parte de su esplendor. La delegada local de Desarrollo Sostenible, Rosario Álvarez, declaró ayer que la Demarcación de Costas tiene previsto sacar a licitación las obras en un mes, por lo que el enclaves histórico podría ser visitado en 2009, dado que los trabajos tienen un plazo de ejecución de un año, aunque su desarrollo estará en función de las mareas.

Álvarez dio a conocer esta recuperación tras reunirse con el jefe de Servicio de Proyectos y Obras de Costas, Gregorio Gómez Piña. El encuentro sirvió para tratar otros proyectos, también incluidos en el Plan Bahía, que persiguen la conservación y puesta en valor del litoral y del patrimonio cultural, así como dar un impulso a la actividad salinera tradicional.

La recuperación acumula un notable retraso. Cuando se presentó el proyecto de rehabilitación del Castillo en octubre de 2006 en la Subdelegación del Gobierno, se anunció que las obras serían adjudicadas durante 2007 y que finalizarían antes de que terminara 2008. La Dirección General de Costas asumirá en solitario el coste de las obras, de 4,5 millones de euros.

Singularidad de las obras

Gran parte del elevado coste de los trabajos que se realizarán en el islote se debe a la imposibilidad de levantar un campo de trabajo en la zona. La solución prevista en el proyecto inicial es la de anclar una serie de plataformas o barcazas alrededor del castillo desde donde se generaría electricidad y se almacenarían las herramientas necesarias para acometer los trabajos.

Las obras comenzarán por la construcción del embarcadero previsto en el islote de forma que se facilite así la disposición de una zona de atraque tanto para las barcazas de acopio de material como para las embarcaciones destinadas al transporte del personal empleado en la reforma.

La idea es la de recuperar el castillo y el islote, teniendo en cuenta el valor medioambiental del entorno donde se ubica, en la desembocadura del caño de Sancti-Petri, en el Parque Natural. Las obras servirán para consolidar los elementos más dañados del emblemático edificio y recuperar las partes que sea necesario derribar, pero no supondrán una reconstrucción total del castillo. Se persigue rehabilitar la zona interior y proteger al edificio de la acción erosiva del mar.

El proyecto de rehabilitación de la vieja fortificación militar, encargado a INES Ingenieros Consultores, incluye además de la construcción de un embarcadero, obras de limpieza general del islote y de los aljibes, reposición de las cubiertas de maderas, colocación de paneles informativos y saneado y limpieza de los muros, cubiertas y pavimentos.

sanfernando@lavozdigital.es