El Ayuntamiento demanda una normativa para regular el uso hípico de los senderos
Tras la reunión mantenida el lunes entre miembros de la Asociación Hípica La Isla y la delegada municipal de Desarrollo Sostenible, Rosario Álvarez, ésta ha solicitado a la Administración autonómica que establezca una normativa que tenga como fin regular el uso de los senderos, entre los que se encuentra el del Carrascón. Este proyecto lo está ejecutando en la actualidad la Demarcación de Costas, aunque este organismo no fijará su uso por encontrarse en zona de servidumbre del dominio público marítimo terrestre.
Actualizado: GuardarPor ello, la responsabilidad y competencias pasarían al Ayuntamiento, y específicamente a la delegación de Desarrollo Sostenible, una vez que terminen las obras. En otros casos en que los senderos se encuentran dentro del Parque Natural, la cesión para el uso del mismo se traslada directamente a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, donde el Ayuntamiento isleño no tiene competencias.
Trabajo conjunto
Por todo ello, Álvarez reclama una normativa única que regule los usos de estos senderos para toda la Bahía, aunque va más allá y pide que en su configuración se tenga en cuenta la opinión de la asociación hípica para hacer compatible el uso del sendero por parte de caballos, peatones y ciclistas. Con este propósito comenzará a trabajar con este colectivo.
Otro acuerdo alcanzado con la asociación ha sido trasladar a Costas algunas mejoras al proyecto de recuperación del sendero del Carrascón, como es la anchura del mismo, establecida en cuatro metros, y la naturaleza del firme.
«Se trata de un patrimonio natural para el disfrute de todos y el caballo es una tradición y una forma también sostenible de relacionarnos con nuestro entorno», ha afirmado Álvarez, quien ha mostrado su satisfacción por la participación de esta asociación en el desarrollo y puesta en valor de otros usos que también son compatibles con los senderos naturales como es el caso de los tradicionales paseos a caballo por un entorno natural.